Viajar con niños en avión

Viajar con niños en avión no debería de ser una experiencia negativa ni temible. Todo lo contrario. Por eso hemos elaborado una lista de consejos y trucos para que puedan disfrutar del viaje y volar lo más cómodos posible.

Documentación

  • Los niños menores de 14 años acompañados por sus padres pueden viajar por territorio español sin documentación. No obstante, algunas compañías piden el Libro de Familia siguiendo sus normas internas. Así que deberías consultar con la compañía aérea para confirmar qué documentación te pedirán.
  • Para viajar fuera de España, los menores -incluidos los bebés- necesitarán el DNI en vuelos comunitarios/Schengen* y el pasaporte (y el visado si el país de destino lo requiere) para vuelos internacionales y comunitarios no Schengen*.
  • Si el menor viaja acompañado por otros adultos, sobre todo fuera del territorio español, es recomendable que lleve una autorización firmada por los padres.

Antes de Volar

Existen muchos aeropuertos que cuentan con zonas infantiles, perfectos para vuelos con retraso o simplemente para que los peques liberen energía antes de viajar. Asegúrate de llevar toda la documentación necesaria, incluyendo la tarjeta sanitaria. No está de más llevar algún medicamento suave, por si se marea. Siempre consulta de antemano con la aerolínea sobre cualquier duda. En algunas compañías tienen incluso menú infantil en el avión que puedes reservar junto al vuelo. Prepara algún juego o libro para que el niño se entretenga (ojo que en algunas aerolíneas ya no se puede subir al avión con tabletas ni portátiles) Viajar con niños en avion

Volar con bebés

Viajar con bebés en un avión puede resultar ser un poco complicado, sobre todo si es tu primera vez. Surgen todo tipo de preguntas como ¿Puedo llevar un carrito para bebés?¿Debo de llevar el asiento para el coche?¿cómo consigo llevar la comida, leche, cremas pañales etc? Conviene recordar que cada aerolínea tiene sus propias reglas y restricciones, así que siempre debes de consultar esa aerolínea de antemano. Viajar con niños en avion
¿Cual es la edad más temprana que puede volar un bebé?
En España los bebés pueden volar a partir de las 48 horas de su nacimiento, pero es recomendable que no lo hagan hasta pasada una semana para vuelos cortos y al menos tres semanas para vuelos de larga duración
¿Qué documentos necesito para volar con mi bebé?
Los bebés pueden viajar por territorio español sin documentación. No obstante, algunas compañías piden el Libro de Familia siguiendo sus normas internas. Te recomendamos que consulten con la aerolínea para confirmar qué documentación te pedirán. Para viajar fuera de España, necesitarán el DNI en vuelos comunitarios (zona Schengen) y el pasaporte (y el visado si el país de destino lo requiere) para vuelos internacionales y comunitarios no Schengen.
¿Tiene derecho a llevar equipaje de mano?
El bebé tiene derecho a llevar equipaje de mano, por lo que puedes llevar una bolsa para él además de tu propia maleta.
¿Qué productos para mi bebé puedo llevar en el avión?
Los productos líquidos (para su aseo, alimentos,medicamentos…) que el bebé necesite durante el viaje (vuelo de ida, estancia y vuelo de vuelta) se rigen por la normativa de transporte de líquidos en el equipaje de mano. Es posible que tengas que abrir estos productos al personal de seguridad al pasar los filtros, por lo que te recomendamos que los lleves en contenedores que se puedan volver a cerrar.
Viajar con niños en avión
Trunki Maleta correpasillos
Viajar con los peques en avión
Flyebaby Airplane Baby
¿Qué es una silla especial para bebés?
La silla especial es la silla de seguridad que utilizará tu bebé (como la de los coches). Esto sería en caso de que tu bebé viajara en un asiento aparte. Conviene avisar con tiempo a la compañía aérea, sobre todo si vas a necesitar una silla especial para el bebé.  Los niños menores de 2 años pueden ir en el regazo de los padres, o en unas sillitas especiales como el Flybaby. Los mayores de 2 años tienen la obligación de tener un asiento comprado de adulto. En algunas compañías te permiten llevar tu silla de seguridad (pagando un extra claro), infórmate antes ya que tiene que ser homologado y de las medidas requeridas para poder acoplarla en el asiento.
¿Puedo llevar el carrito de bebé en el avión?
  1. Cómo hemos dicho antes, consulta tu aerolínea, pero como mínimo, las compañías permiten llevar al menos una pieza de equipaje infantil.
  2. Tanto si facturas tu carrito, como si lo llevas hasta el embarque, el carrito debe de ser siempre plegable. También hay muchas compañías que exigen que lleves el carro en una funda protectora.
  3. Las medidas del carrito suele coincidir con las medidas máximas permitidas para el equipaje facturado.
Cochecito para Viajar con niños en avión
Chicco London

Los mejores carritos de bebé para viajar

Teniendo en cuenta las características necesarias para elegir el mejor carrito plegable y aparte, aportando unos cuantos años de experiencia, destacamos algunos de los mejores carritos de bebé para viajar, ya sea en avión, barco, tren o carretera.

Infantastic – Cochecito de bebé

Precioso carrito con chasis de aluminio muy ligero, tiene un manillar regulable en 5 pòsiciones y las fundas son desmontables y lavables. 
  • Chasis para capazo y silla
  • Capota
  • Capazo con colchón y
  • Cubierta para los pies
  • Silla con arnés
  • Arco de seguridad con funda
Cochecito para Viajar con niños en avión
Disponible en Amazon desde 162,90€
Viajar con niños en avión_Cochecito Viajar con niños en avión_Cochecito Viajar con niños en avión_Cochecito

Hauck Shopper SLX Trio Set – Silla de paseo, 3 piezas

Práctico y ligero conjunto completo de carrito de bebé. El capazo, el asiento infantil para coche y la silla deportiva se pueden usar desde el nacimiento hasta aproximadamente los 4 años. El Shopper SLX Trio Set es particularmente resistente y ágil, convincente con su práctico portabiberones. ¡Hasta 25 kg! El Shopper SLX se puede usar más tiempo que los sets similares, ya que la silla carga hasta 25 kg. 
Cochecito para Viajar con niños en avión
Disponible en Amazon desde 194.72€
Hauck Shopper Hauck Shopper Hauck Shopper

Volar embarazada

Si planeas volar embarazada, hay una serie de datos a tomar en cuenta:

Consulta antes a tu médico:

Pregúntale si debes volar y además pídele una autorización médica. Esta autorización te servirá para demostrar de cuanto tiempo estás en caso de que la aerolínea te lo pida.

Comprueba las condiciones de la aerolínea:

Cada aerolínea tiene su política de vuelos para embarazadas. volar embarazada
Vístete cómodamente

Procura vestir con prendas cómodas y especial atención a los pies, que suelen hincharse.

No lleves equipaje pesado

No cargues con demasiado peso. Si no tienes mas remedio, siempre elige una maleta con ruedas y ligera.

Bebe mucha agua

Intenta mantenerte hidrata

Lleva algo para picar

Esta bien prevenir, por si el vuelo se retrasa. Lleva alguna fruta o algo ligero que puedas comer.

Elige un asiento de pasillo

Ya que probablemente necesitarás utilizar el baño, así no molestarás a nadie.

Muévete

Siempre que puedas mueve las piernas para mejorar la circulación.

Países Schengen

Vuelos con origen o destino en países firmantes del Acuerdo Schengen. Los ciudadanos de estos países pueden cruzar libremente las fronteras interiores. Los vuelos nacionales tienen carácter Schengen. Alemania,Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia, Suiza

Países UE No Schengen

Vuelos con origen o destino en países pertenecientes a la Unión Europea no adscritos al acuerdo Schengen. No existe libre circulación de personas. Bulgaria, Chipre, Croacia, Irlanda, Reino Unido, Rumania

Estamos en las Redes Sociales

Comparte este artículo en tus redes favoritas y síguenos, estaremos encantados de verte por allí. Facebook Twitter Google-plus