Vacaciones con mascotas

viajar con mascotas

Llegan las vacaciones, ¿Qué pasará con nuestro amiguito de 4 patas? ¿Nos lo llevamos con nosotros? ¿Le buscamos un sitio que lo cuiden? Vamos a ofrecer las opciones más acertadas para pasar las mejores vacaciones con nuestros perros.

Siendo un año tan atípico (por no ponerlo de otra manera, ya que creo que faltan palabras para describir lo que estamos viviendo), nuestras mascotas (perros o cualquier otra mascota)  se han ganado un trozo todavía más grande de nuestros corazones por todo el apoyo, amistad y amor incondicional que siguen demostrándonos cada día.

A la hora de descansar es natural que queramos certificarnos que nuestras vacaciones incluyen a nuestros peludos o en caso de no ser posible, asegurarnos que quedan en buenas manos.

Viajar con tu mascota

Disfrutar de la playa con tu mascota

Playas caninas 2020

vacaciones con mascotas

Si se puede quedar con algún familiar o amigo – si por alguna razón no nos es posible viajar con nuestro perro o mascota – o si ese familiar o amigo se puede quedar en tu casa para cuidarlos, mejor que mejor.

Asegúrate de dejar las instrucciones bien claras para quien se quede a cargo.

Los cambios de rutina pueden causar cambio de comportamiento y crear ansiedad y estrés en nuestras mascotas.

Lo ideal para estas situaciones es que los cambios sean lo menos violentos posibles y que, a través de “remedios naturales”, nuestras mascotas se vean lo menos posible afectadas por esta separación temporal.

¿A qué “remedios naturales” me refiero entonces? Además de remedios holísticos creo que lo más importante es que quien se haga cargo de nuestra mascota le proporcione estímulo mental, mucho ejercicio (ya que un perro cansado es un perro feliz) y música, si música.

Un estudio conjunto de la Universidad de Glasgow y la SPCA  (Sociedad Escocesa para la prevención de la crueldad contra animales), ha demostrado que la música (en este caso música clásica) tiene un efecto calmante en los perros.

Vacaciones con perros

Alternativamente, si preferimos una solución diferente o reforzar lo arriba citado, una idea muy buena para aliviar el estrés de no teneros cerca es Pet remedy un spray calmante para mascotas, y en caso de los gatos las feromonas en Spray como el de Feliway.

Otra alternativa son los aceites de cáñamo que se están poniendo de moda en personas y perros – como el aceite Golden Oil Extracts.

Sin embargo consultad siempre con vuestro veterinario ya que es un producto en que aunque se ha empezado a estudiar, todavía existe poca información y pruebas científicas de su eficacia y posibles peligros para la salud de nuestros amigos de cuatro patas.

Instrucciones para los cuidadores​

Entre las instrucciones más importantes, y sobre todo si la personas a cargo no tiene mascotas:

Nunca dejar el perro encerrado en un coche, puede sufrir un golpe de calor.

No lo saques a pasear en las horas de más calor, si es muy necesario para hacer sus necesidades que sea un paseo muy corto, intentar mantener los horarios que tienen con nosotros.

Si llevan nuestra mascota a la playa que se certifiquen que tienen su documentación y lo hacen en una playa para perros.

No le rapéis el pelo, los perros necesitan el pelo para protegerles de los rayos.

mascotas viajar

Elegir una residencia de vacaciones para tu mascota

Si no puedes (o no quieres) viajar con tu mascota, tienes la opción de dejarlo en un hotel o residencia canina, puedes ver las residencias de tu ciudad en “Guía Residencia Canina” ten en cuenta estos factores a la hora de buscar el sitio:

  • Asegúrate que las jaulas o habitaciones son lo suficientemente grandes para alojar a tu amiguito, que esté bien ventilada y que tenga opción de sombra y de resguardarse en caso de lluvia.
  • Que admitan su camita y algún juguete, así tendrán algo familiar.
  • Haced hincapié en que respeten sus horarios de comida, que ya tengan establecida. Proporcionad su comida de siempre.
  • Que el hotel/residencia trabaje los 7 días a la semana, así tu mascota tendrá sus paseos y agua/comida todos los días. (No sólo de lunes a viernes).
  • Cuantas veces sacan a las mascotas al día, asegúrate que lo hagan al menos 2 veces.
  • Si no quieres que tu mascota esté con los demás (por no ser poco amistoso o por el motivo que sea) tenéis que decirlo.
  • Proporcionarles la cartilla de vacunación.

Otra página que me ha encantado es “es.holidog.com“, aquí escribes tu ciudad y te pone en contacto con cuidadores/paseadores.

Si se decantan por esta opción lo ideal es hablar con el cuidador para ver si os gusta, si realmente tienen conocimientos y experiencia con animales. Si es posible pidan referencias de otros dueños.

Vacaciones con mascotas

Viajar con tu mascota

La otra opción y que suele ser del agrado de toda la familia (peludos inclusive), es viajar con nuestra mascota.

Y si a veces pensamos que lo único necesario para planear es mirar nuestra guía de playas para perros, no es así tan sencillo y hay que tener en cuenta un par de cosas más.

Ten en cuenta lo siguiente:

Consulta con su veterinario

Antes de un viaje largo con nuestras mascotas es importante contactar con su veterinario para que pueda aconsejarnos, teniendo en cuenta su conocimiento de nuestro peludo y posibles particularidades de él y del viaje (distancia, medios de transporte, tipo de clima a que viajamos, etc.)

Recordad que este es el profesional que suele acompañar la salud de nuestras mascotas así que, nadie mejor para orientarnos sobre cómo mejor acondicionar nuestro viaje para poder tener el menor impacto en nuestros compañeros de cuatro patas.

Viajar con tu mascota por Europa

Tenemos que solicitar un pasaporte para Animales Domésticos a través de nuestro veterinario. Documento válido para perros, gatos y hurones.

Vacaciones con mascotas

Viajar con tu mascota fuera de Europa

Dependiendo del país, ya que cada uno tiene sus normativas específicas.

Lo mejor es acudir previamente, si podemos, a la embajada o consulado del país de destino dónde nos informarán adecuadamente.

Alternativamente contactar la embajada por correo electrónico – encuentra aquí un listado de todas las embajadas de Unión Europea.

De normal, si el país en cuestión permite viajar con tu mascota, tendrá que preparar;

  • Pasaporte de Animales Domésticos
  • Cartilla sanitaria
  • Certificado de buena salud

Todos estos documentos los puedes solicitar a tu veterinario. ¡Ojo! Hazlo con bastante tiempo de antelación.

Consecuencias de no respetar la normativa de cada país

La inmovilización en cuarentena

Que sea devuelto al país de origen

Incluso dependiendo del país, el animal podría ser sacrificado.

Por norma general para cualquier viaje:

No está permitido viajar con animales menores de 3 meses.

Debe de tener Identificación mediante tatuaje o microchip.

Vacunado contra la rabia.

Viajar con tu mascota en Avión

La mayoría de mascotas pequeñas pueden viajar como “equipaje de mano” aquí puedes consultar las aerolíneas y sus condiciones para viajar con mascotas.

Búscale un transportín adecuado, aquí tenemos algunos ejemplos:

Si tu mascota es más grande de lo permitido en el equipaje de mano, tendrá que llevarlo en la bodega como equipaje. Para estos casos pídele a tu veterinario un sedante suave, así le disminuirás el estrés.

Aunque cada vez son más las aerolíneas que aceptan mascotas, el proceso de compra de un billete no suele ser tan sencillo como cuando viajamos solo por lo que aconsejamos marcar el viaje con suficiente antelación.

Viajar con tu mascota en barco

Muchas compañías marítimas tienen ofertas de viajar gratis con tu mascota.

Algunos terminales de ferris tienen zonas designadas donde puedes dar un paseo con tu perro. Una forma perfecta de reducir su ansiedad antes del viaje.

Al igual que en avión la mayoría de barcos permiten a las mascotas pequeños viajar en cabina.

Para las más grandes tienen un espacio destinado especialmente para ellas, en Bodega, en contenedores apropiados, o bien en cubierta, junto a más animales en jaulas adecuadas.

En el caso del ferry, si vamos en nuestro coche, al animal se le suele permitir quedarse dentro.

Cuidado en dejar la ventana abierta para que no sufra el calor, y estar pendiente de él.

Viajar con tu mascota en Coche

Para este tipo de viajes hay unas pautas a seguir dependiendo del tamaño del can:

  • Perros grandes: Tienen que ir en el maletero abierto y adaptado con una rejilla o red de separación como esta universal de PawHut.
  • Perros Pequeños: Pueden ir en el área de los asientos traseros o bien en su transportín o con un cinturón de seguridad apropiado para ellos.

En los viajes largos, es necesario hacer una parada cada 1 o 2 horas, siempre con el perro atado hasta que esté en una zona libre de peligros, para que el perro pueda beber y estirazar las piernas.

Vacaciones con mascotas

Por muy bien que el perro se lo pase sacando la cabeza por la ventana, no es aconsejable para nada, ya que se le puede infectar los ojos y orejas.

Viajar con tu mascota en Tren

En tren dependiendo del país, se aceptan mascotas pequeñas siempre en su trasportín.

Viajar con tu mascota en Autobús

Es muy difícil encontrar una compañía internacional que permita viajar con mascotas.

Para viajes nacionales, recomendamos Alsa. Comprueba sus requisitos y condiciones de los habitáculos para las mascotas en el bus.

Los perros guías pueden viajar en cualquier medio de transporte

Equipaje para tu mascota

Prepara también el equipaje de tu compañero, no olvides incluir lo siguiente:

perrito maleta_

Disfrutar de la playa con tu perro

prohibido perros_

Planear un viaje a la playa con nuestra mascota no es tarea fácil, por las prohibiciones y “multas” de algunos ayuntamientos, que pueden llegar hasta los 3000€.

Por suerte para nosotros las playas “Pet Friendly” se están extendiendo cada vez más.

Hay tres tipos de playas para perros o Dog Friendly:

  1. Las que permiten el acceso a la playa con tu perro sin restricciones.
  2. Las que tienen horarios permitidos para el baño y entrada de tu perro.
  3. Las que permiten la entrada sólo por temporada, que suele ser de octubre a mayo.

Cómo cuidar tu perro en la playa

Si estás pensando en pasar un día de playa con tu mejor amigo ‘el peludo‘, hay algunas precauciones que debes de tener en cuenta.

perro en playa

Protege tu perro del sol

Ante todo, es muy importante proteger al perro del sol, igual que a las personas, ellos también se pueden quemar, especialmente si están fuera en las horas de mayor calor (entre las 10 y las 16 horas).

Para evitar esto, aplíquelos una crema con protección parecida a los bebés humanos, muy recomendados son   Yaoh Organic Hemp Based Sunblock  con SPF 35 y Jason Sunbrellas Kids con SPF 45

Recomendamos que siempre prueben la crema en una pequeña área del cuerpo del perro para verificar si no provoca una reacción alérgica.

También hay lociones y aceites específicas para los perros como Petuchi Bálsamo Bio para Almohadillas de Perros, que utilizan aceites esenciales puros 100% naturales provenientes de todo el mundo, perfecto para aliviar quemaduras. 

A la hora de aplicarles la crema deben de tener especial cuidado con las zonas que tengan menos cubierto de pelo, como el hocico, orejas, la ingle y la barriga.

Tras la aplicación de la crema mejor quedarnos de ojo durante unos minutos, para certificarnos que nuestro peludo no lame la crema.

No te olvides de llevar agua

Lleva agua, mucha agua, y si está congelada no importa, ya que en la playa seguro se descongela y se mantendrá más fresca y no olvides un Bol para que pueda beber.

Vacaciones con mascotas

Que no esté incómodo

Una correa extra larga es buena idea, como esta de Flexi Classic con 8 metros de longitud, por si no te fías de dejarle suelto, al menos tendrá espacio para correr y jugar.

Flotador para perros

Lleva un pequeño kit de emergencias, como si de un crío se tratara, por si se corta con una piedra o le pica una medusa.

No te olvides de un par de toallas, para secarse a la hora de volver a casa.

Si no es muy buen nadador cómprale un chaleco flotador para perros, el  Flotador EzyDog es una monada, así estarás mas tranquilo/a.

Vacaciones con mascotas

Almería

Playa de la Rana, Adra 

Playas para perros Almería

Cádiz

Playa canina de Camposoto 

Playa de la Concha , Algeciras

Playas de perros Cadiz

Córdoba

Playa de Valdearenas, Iznájar 

Playas para perros Córdoba

Granada

Playa El Cable, Motril 

Huelva

Playa del Espigón 

Playa de la Gola, Isla Cristina

Playa para perros Huelva

Málaga

Playa Arroyo Totalán

Playa del Castillo Sohail 

Playa canina de Torre del Mar 

Playa El Pinillo, Marbella,

Playa canina de Ventura del Mar, Marbella

Playa canina de Torrox 

Playas para perros Málaga

Playa del Sablón en Bayas, Castrillón

Cala Saliencia, Cudillero

Playa Canina de Cambaredo, El Franco

Playas para perros Castrillón

Gijón

Playa de El Rinconin

Playa de perros Gijón

*Entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre se prohíbe el acceso con perros a todas las playas del concejo salvo a la de Bayas.

Playa de Muelle Oriñon, Castro Urdiales

Cala Cargadero Mioño,Castro Urdiales

Playa Arcisero, Castro Urdiales

Playa La Riberuca, Suances

Playa de la Maza, San Vicente de la Barquera

Playa el Puntal, Somo, Ribamontán al Mar

Arenal de Jortín, Soto de la MArina, Bezana

Playa de Helgueras, Noja

Playa de Helgueras canina

Girona

Playa de la Rubina, Empuriabrava

Playa Canina Zona Els Griells, L’Estartit

Playa El Rec del Molí, L’Escala

Playa de las Barcas, Colera

Playa de Sant Jordi, Llançà

Playa Port de la Vall, Port de la Selva

Playa Port de la Selva/ La Ribera, Port de la Selva 

Playas para perros Girona

Barcelona

Playa de Llevant, Barcelona

Playa Les Salines, Cubelles

Zona Canina de Pineda de Mar

Playa para Perros de Montgat-El Masnou 

Playas para perros Barcelona

Tarragona

Playa Bon Caponet, Ametlla de Mar

Playa La Platjola, Alcanar 

Cala Cementiri, Ametlla de Mar

Playa Bassa de l’Arena, Deltebre

Playa Riera d´Alforja, Cambrils

Playa Punta del Riu, Mont-roig

Cala de la Torrota, Roda de Berà

Playas para perros Tarragona

Castellón

Playa de Aiguaoliva, Vinarós

Playa L’Estany, Alcossebre 

Cala de les Llanetes 

Playa Belcaire, Moncófar 

Playa de El Barranquet, Benicarló

Playa para perros Castellon

Valencia

Playa canina de Pinedo, Ciudad de Valencia

Playa de la Torreta-Santa Elvira, El Puig

Playa canina de Alboraya 

Playas caninas Valencia

Alicante/ Costa Blanca

Playa Punta del Riu, Campello

Cala del Xarco, Villajoyosa

Caleta dels Gossets, Santa Pola

Playa de Agua Amarga, Alicante

Cala del Barranc d’Aigües, Campello

Playa Escollera Norte, Dénia

Playa Mar y Montaña, Altea

Cala Les Urques 

Cala Rocío, Torrevieja

Playas para perros Alicante

A Coruña

Playa El Arenal, Pobra do Caramiñal

Playa canina de Ares 

Playas para perros Galicia

Lugo

Punta Corveira, Barreiros 

Playas para perros Galicia

Pontevedra

Playas Portiño y O Espiño, O Grove

Chapela, Redondela

Playa de Cesantes, Redondela

O Castelete, Vilagarcía de Arousa

Playa Cunchiña, Cangas

Playas da Foz y da Calzoa, Vigo

Playas para perros Galicia

Ibiza

Playa canina en Es Farralló

Desembocadura Río Santa Eulalia

Playas para perros Ibiza

Mallorca

Es Carnatge, Palma

Playa canina de Llenaire, Port de Pollença

Playa de na Patana, Santa Malgalida

Cala Blanca, Andratx

Punta des Marroig, Calvià

Cala dels Gats, Calvià

Playas para perros Mallorca

Menorca

Playa de Binigaus, Es Migjorn Gran

Cala Fustam, Es Migjorn Gran

Playas para perros Menorca

Gran Canaria

Playa de los Cuervitos y Tres Peos, Gran Canaria

Playa de Bocabarranco

Playas para perros Canarias

Tenerife

Playa El Horno (El Confital), Granadilla de Abona 

Playa El Callao, Arona 

Playas para perros Tenerife

Lanzarote

Playa de las Coloradas

playa canina Lanzarote

Isla de La Palma

Playa de los Guirres, Tazacorte

Canarias playas para perros

Isla del Hierro

Playa Laja los Cabritos

Isla del hierro playa perros

Playa Sierra de las Moreras, Mazarrón

Playa El Gachero, Mazarrón

Playa de Covaticas, Mazarrón

Playa La Cañada del Negro, Águilas

Cala de Mijo, Águilas

Playa La Calera, Cartagena 

Playas para perros Murcia

Compartir:

Mas artículos

Fiestas de Otoño

Fiestas de Otoño

Llegó el Otoño y con él sus fiestas. Al igual que hicimos con las fiestas de Verano, hemos preparado una

Fiestas de agosto

Fiestas en agosto

Fiestas de verano en agosto Listado de Fiestas de verano Nochevieja en agosto Fecha: 3 de agosto | Lugar: Bérchules.

Fiestas de verano

Fiestas en julio

[et_pb_section fb_built=”1″ custom_padding_last_edited=”on|tablet” admin_label=”Header” _builder_version=”4.9.10″ background_image=”https://yasehacerlo.com/wp-content/uploads/2021/08/Fiestas-de-verano_.jpg” custom_padding=”||||false|false” custom_padding_tablet=”||0px||false|false” custom_padding_phone=”” background_last_edited=”on|desktop” global_colors_info=”{}”][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.9.10″ _module_preset=”default” locked=”off” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text

dia de la madre_

Día de la Madre

En España, Portugal, Hungría, Lituania y Sudáfrica, el día de la madre se celebra el primer domingo del mes de Mayo.

Escríbenos

Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante, ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo posible para publicarlo.

Scroll al inicio