Comenzamos una lista de películas que predijeron la tecnología del futuro, es interesante ver la influencia del cine y cómo algunas películas idearon lo que iba a ser su futuro – algunas hoy presente.
Son muchas las películas que queremos mencionar así que vamos a dividir la lista en varias partes y por orden cronológico. “Disfruten de la primera”.
Los supersónicos – 1962
Robots Limpiadores

Rosie la limpiadora
Ya en el año 1962 en esta serie súper animada idearon la robot limpiadora Rosie. Aunque el aspecto no tiene mucho que ver (nada que ver) no fue hasta 2002 que salieron los primeros robots limpiadores vendidos por iRobot.
Hoy en día son los más vendidos, como el modelo Rooba, con sistema de navegación y de muy fácil uso. Utiliza sensores acústicos para detectar la suciedad.
James Bond
Desde Rusia con amor – 1963
El mensáfono o beeper utilizado por Bond y los agentes para ser localizado por M16. Estos dispositivos se pusieron muy de moda en los 80, se trataba de recibir mensajes cortos, cuando alguien intentaba comunicarse contigo por teléfono. Aunque ya están desfasados, no se comercializó hasta 20 años después.
Goldfinger – 1964
Navegador de coche Gps
Allá por el año 64 aparecía Bond (Sean Connery) en su magnífico Aston Martin DB5, equipado con ametralladoras, blindaje, luna antibalas y asiento eyectable, Navegador GPS y hasta una matrícula giratoria.
Mientras el Agente 007 seguía a los “malos”, por las calles, los tenía perfectamente localizado con su navegador, instalado por su querido “Q”.

Navegador utilizado en Goldfinger
Aunque en ese mismo año Ford ingenió un sistema muy similar – Ford Aurora – Un sistema de posicionamiento y cartografía en su salpicadero. Nunca llegó a ser comercializado y no fue hasta unos 20 años más tarde, que el modelo original del navegador GPS para automóviles fue incorporado.

Ford Aurora
Desde entonces los navegadores han evolucionado enormemente, permitiendo la navegación con voz real, puntos de interés, speedcam, música y un sin fin de complementos.
Tenemos ejemplos como el Navline GPS o el Tom Tom Start, compatible también con tarjetas multimedia micro SD.
Matriculas Giratorias

Matricula giratoria de Goldfinger
Seguimos con el mismo coche y misma peli, a la parte trasera del coche, precisamente a la matrícula, ya que también innovaron en las matrículas giratorias. Utilizado por Bond para escapar de los villanos.
Este invento era real y el Aston Martin tenía realmente esta función, idea original del director Guy Hamilton.
Fue comercializado para “muestras de coches”, anuncios de coches y para mantener la matrícula limpia del barro. Aunque después el uso que le haya dado cada uno es otro tema. NOTA: Es ilegal en muchos países.
Operación Trueno – 1965
JetPack o mochilas voladoras o propulsadas

Amazing Stories
Ya por el año 1928, el cómic “Amazing Stories” publicaba a su personaje “Buck Rogers”, volando con un jetpack en su portada.
Pero quien lo dio a conocer mundialmente fue Bond, James Bond, allá por el ’65 en su película Thunderball. Aquí vimos como el agente 007 (Sean Connery), utiliza la mochila voladora, inventada por “Q”, para escapar de dos asesinos.

Imagen de Thunderball
Después volvió a aparecer en “Muere otro día”- 2002.
Hoy en día, tras mucha evolución y estudio, nos encontramos con el “Martinjetpack”, que empezará a repartir sus primeros pedidos a principios de 2017.

Martin Jetpack. Disponible en 2017.
Tienen también su versión Martin Jetpack golf cart, que no es menos que un buggy de golf “volador”. !Impresionante¡
2001: Odisea en el espacio– 1968
Tableta

Newspad de la película 2001-A Space Odyssey
Película de culto de genero Ciencia ficción y producida por Kubrick. Estrenada en 1968 (50 años). Un grupo de astronautas van siguiendo unas señales emitidas desde la luna.
En esta película vemos el nacimiento del prototipo de la Tableta. (Newspad).

Samsung Galaxy Tag
Un ordenador, rectangular, con una amplia pantalla, bordes pequeños y muy plano.
Idea original sin duda de las tabletas y ipads de hoy en día.
Ejemplos como la Samsung Galaxy Tab o la Ipad de Apple.
Ordenador heurístico

Hall9000
Podemos ver el “Padre” de Siri, la aplicación de IOS con funciones de asistente personal, que con su personalidad propia es capaz de contestar a preguntas, realizar acciones y hasta hacer recomendaciones.
Hablamos de HAL 9000, un súper ordenador heurística encargado de controlar las funciones vitales de la nave espacial con inteligencia artificial.
La Guerra de las Galaxias
Episodio IV – Una nueva esperanza – 1977

Holograma de Star Wars
Aunque el holograma ya existía desde los años 40, en el primer capítulo de Star Wars” o la guerra de las Galaxias, fueron los pioneros en utilizarlo para comunicarse o hacer llegar mensajes.
Hoy en día lo más cerca que se ha logrado es el “Voxiebox”, capaz de reproducir las imágenes en 3D, dando lugar a hologramas visibles sin necesidad de aparatos ni gafas especiales.

Voxiebox
“Impresionante” ¿Verdad?
Si quieres saber más de Voxiebox, puedes verlo aquí.
Episodio V – El Imperio contraataca – 1980
Mano Biónica

La sustitución de la mano de Luke Skywalker
Al final del Imperio contraataca Luke pierde su mano a causa de la lucha contra Darth Vader, un bot medico se lo reemplaza con otro biónico, la cual funciona como si fuese real.

Mano biónica de BeBionic
Desde hace unos años y cada vez más adelantados ya existen estos dispositivos que, utilizando una sofisticada combinación de informática, electrónica robótica y por supuesto cirugía, pueden suplir las funciones de piernas, brazos o manos perdidos y así mejorar la vidas de los pacientes enormemente.
Episodio VI – El Retorno del Jedi – 1983

El imperio contraataca
Motos aéreas
Cuánto hemos disfrutado de las persecuciones en estas motos aéreas y soñado en tener alguna un día.. Pues ya es posible, bueno, eso si, si te sobran unos 85.00o$ claro.

Aero-X hoverbike
Hablamos de la Aero-X hoverbike, con una velocidad de unos 75 kph y con capacidad de volar a una altura de unos 3 metros y pico, estará disponible a partir del 2017.
Llegamos hasta aquí en nuestra lista de las predicciones de tecnología de las películas. Por supuesto hay muchas más y las veremos en otro artículo.
Si les ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales y pásate por nuestro Facebook y Twitter para estar al día de nuestros artículos.