¿Te espían a través de tu cámara?

Peligros de una cámara web

¿Crees que te espían a través de tu cámara?

Ya vimos hace un tiempo las imágenes del ordenador de Mark Zuckerberg (el fundador de Facebook) y como tapaba su cámara web y micrófono con una pegatina.

te espían a través de tu camara

Los peligros de una cámara web

Hoy explicamos los peligros y vulnerabilidades de las cámaras.

Todos tenemos hoy día alguna cámara en nuestras casas y trabajos, ya sean del móvil/tableta, del ordenador el Smart TV o incluso de las cámaras de vigilancia del monitor de tu bebé.

¿Te espían a través de tu cámara?
Imágenes del ordenador de Mark Zuckerberg

¿Sabes que te pueden espiar a través de cualquier cámara conectada a una red?

Pues si, pueden y además es muy fácil. Pero claro aquí no vamos a explicar cómo espiar, sino todo lo contrario, cómo protegerte y evitar que te espíen.

Los peligros de que te puedan espiar son numerosos, desde vigilar tu casa, tus hábitos diarios y así saber cuando estés en casa o no, hasta escuchar tus conversaciones, ver tu imágenes más privadas o incluso subir algún vídeo tuyo o de tu bebé por Internet.

Los “Hackers” utilizan una herramienta de Maleware o administración remoto RAT para tomar el control del ordenador y su cámara web. Los RATs son instalados cuando el usuario abre un email infectado, pincha en un enlace o instala un troyano a través de un programa infectado.

¿Cómo saber si tu cámara ha sido hackeada?

Es muy difícil saberlo. Es cierto que muchas cámaras vienen con una luz LED que parpadea cuando esté siendo utilizada.

Si no estas utilizando la cámara y la luz parpadea, puede ser que esté infectada, aunque ten en cuenta que hay extensiones de navegador que producen este efecto también.

Para estar más tranquilos lo mejor es hacer un escaneo total con ayuda de tu antivirus y seguir los pasos a continuación.

te espían con tu cámara
Cámara Logitech

¿Cómo protegerte?

  1. Tener un buen antivirus y anti-Malware instalados y actualizados.
  2.  Asegúrate de tener tu cortafuegos activado y así impedir el acceso a conexiones no autorizadas.

    Para activar tu cortafuegos en: 

Windows:

Entra en Inicio -> Panel de control -> Sistema y seguridad -> Firewall de Windows.

En un Mac:

Vamos a Preferencias del Sistema -> Personal -> Seguridad -> Firewall .

3. Haz tu conexión de Wifi segura, si no lo has hecho ya, cambia la contraseña que trae de fábrica.

4. Cuidado con lo que pinchas o abres. Asegúrate bien antes de descargarte archivos o abrir emails. Puedes consultar nuestro artículo sobre Phishing que es muy interesante.

5, Hay un timo que se hace fuerte, del asistente remoto que ya sea por teléfono o email te pide que te bajes y instales algún programa o aplicación, para que puedan entrar en tu ordenador y arreglarte cualquier problema.

Desconfía de cualquiera que se ponga en contacto contigo con este motivo.

6. Desactivar Acceso remoto en tu ordenador.

7. Y por último la medida más eficaz y fácil, cubre tu cámara con una cinta.

Protege tu Smart Tv

Si tienes un Smart Tv o lo que es lo mismo una televisión inteligente, debes seguir los mismos pasos de arriba, ya que tu televisión estará conectada a tu red también.

Además podrás instalar programas, compartir contenido multimedia y tiene entradas para dispositivos de almacenamiento externos y por supuesto trae una cámara y micrófono.

¿Te espían a través de tu cámara?

Compartir:

Mas artículos

Escríbenos

Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante, ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo posible para publicarlo.

Scroll al inicio