¿Que es una Tarjeta Virtual?

  • La tarjeta virtual no se puede utilizar en cajeros ni en tiendas que no sean online (por internet). Son totalmente independientes al resto de tarjetas o cuentas del titular.
  • No suelen tener el soporte físico tradicional, de plástico.
  • Pueden ser de papel o totalmente virtuales.
  • Cada banco tiene su sistema. Lo que si suelen coincidir es que tienen un límite de saldo, aumentando así su seguridad.
  • Hay dos tipos de tarjetas
    • Tarjetas Virtual
    • Tarjetas Pre-pago
  • Debes de tener acceso de servicio a distancia de tu banco, y así poder operar en Internet con tu cuenta. Tu banco te proporcionará tu código de usuario  y una contraseña.

Cómo pagar con una tarjeta virtual:

  1. Confirmar el precio exacto que debemos pagar en la tienda online, incluidos portes u otros gastos.
  2. Cargar la tarjeta pre-pago justo antes a la compra, con el importe exacto que vamos a pagar a ser posible.
  3. Realizar la compra cargando el cargo a nuestra tarjeta virtual.
  4. Según la tienda, daremos los números de la tarjeta directamente o podremos utilizar algún sistema habitual de pago, como PayPal (aquí habríamos registrado nuestra tarjeta previamente).

A continuación detallaremos dos ejemplos de bancos distintos y sus procedimientos:

BBVA

logoBBVA

Su operativa es muy sencilla: se trata de una tarjeta prepago que se puede recargar con hasta 600 € de saldo. Te permite la consulta de movimientos, y es fácil de cancelar.
  • El único requisito es tener una cuenta con BBVA.
  • Es Gratuita, sin comisiones ni cuotas.
  • Se puede recargar a través de cajeros automáticos, llamando a atención al cliente o a través de cualquier oficina de BBVA y también en BBVA net.
  • El limite de carga es de 600€
  • Hay dos modalidades:
    • Tarjeta Identificada: permite un máximo de 600€ de recarga y un mínimo de 6€
    • Tarjeta Anónima: permite una carga de hasta 300€ y un mínimo de 6€.

Una vez con saldo, ya no necesitáis soporte físico para hacer vuestras compras en la red; sólo deberéis teclear el número de la tarjeta virtual, la fecha de caducidad y el CVV, como lo haríais con una tarjeta de débito o crédito física.

Unicaja

  • Se requiere tener una tarjeta de débito o crédito de Unicaja
  • Ser usuario de UniVía, el Servicio de banca a distancia de Unicaja

Los pasos son muy sencillos:

  • Identifíquese en UniVía con su código de usuario y clave de acceso. (Que hayas solicitado antes en tu banco).
  1. Seleccione la opción: Tarjetas / Servicio de Tarjeta Virtual
  2. Elije Solicitar tarjeta virtual, selecciona la tarjeta de Unicaja con la que quiere pagar, el importe de la operación y la fecha de validez para la tarjeta virtual. El sistema le ofrecerá un número de tarjeta que podrá trasladar al formulario del comercio donde está comprando en lugar de tener que informar la suya.

Hay dos modalidades de tarjetas:

  • Virtual: No recomendable para
    • Comercios en los que se contratan servicios de suscripciones para realizar pagos periódicos con tarjetas.
    • Comercios que realizan envíos fraccionados, que solicitan varios cargos en la tarjeta a modo de autorización de cada envío.
    • Comercios como Paypal, iTunes, Amazon, etc., que solicitan uno o varios cargos en la misma tarjeta.
  • Prepago: Recomendado en caso de tener que presentar posteriormente la tarjeta para recoger su compra (por ejemplo: entradas de cine, espectáculos, …)

Recomendaciones de Unicaja:

  •  Generar una tarjeta virtual para cada compra que realice en Internet.