¿Qué es una Suscripción?
Aprovechando que hemos estrenado nuestra suscripciones en Yasehacerlo, queremos explicar qué es exactamente una suscripción en Internet, sus ventajas y por supuesto sus desventajas.
Suscribirse o no suscribirse.. esa es la cuestión
Una suscripción es una inscripción o registro. Originalmente se utilizaba mayormente por revistas y periódicos para comercializar temporalmente (semanal, mensual, anual…) un consumo o un acceso a algún tipo de servicio. Garantizando así que el cliente volviera y en cierto modo creando una lealtad a la marca.
¿Quién no ha visto las revistas coleccionables alguna vez?, que te ofrecían el volante de un coche en miniatura con el primer fascículo y cada semana una pieza de motor más..
Hoy día existen suscripciones por toda la web, “suscríbete a mi canal de YouTube”, “para poder acceder a todas las funciones, suscríbete en nuestra página”, “para recibir los últimos artículos en tu email, suscríbete” (este me suena 🙂 ).

Ventajas de suscribirse
Las ventajas pueden ser muchas, en nuestro caso por ejemplo, no tienes que estar buscando la página cada vez que te acuerdes. Recibirás un boletín con un resumen de nuestros tutoriales y así no te perderás ninguno. Además de vez en cuando recibirás un extra, que sólo nuestros suscriptores recibirán.
Otros servicios ofrecen descuentos, regalos o últimas novedades y noticias solo por estar suscrito. Más que nada es la comodidad de recibirlo en tu bandeja de correo.

¿Qué peligros puede tener una suscripción?
El principal problema de las suscripciones por Internet, realmente comienzan cuando No te has suscrito a dicha página/servicio, pero sin embargo estas recibiendo correos diciéndote lo contrario.
Este tipo de correo, hace sospechar y mucho, de dónde hayan podido sacar tus datos y deben tratarse como “potencialmente peligroso” ya que, pueden contener enlaces que pueden infectar tu ordenador o robar tus datos.
Puedes ver nuestro artículo en “Phishing” para más información.
Si recibes un correo de este tipo, en el que No te has suscrito anteriormente, no pinches en ningún enlace, ni siquiera en el de “pincha aquí para anular tu suscripción“, pues ahí es donde puede estar el enlace engañoso.

Lo que debes hacer es, en tu bandeja de entrada, marcar este correo como “Spam” o correo no deseado:

Cómo hemos destacado en anteriores tutoriales, pinchando en algún enlace sospechoso ya sea una imagen, enlace de texto o enlace a una página web podría resultar en una infección para tu ordenador.
Si te has suscrito a algún sitio que crees que puede ser peligroso o dudoso, aconsejamos enviarles un correo (email) para que te den de baja, si aún así recibes correos, también les puedes mover a la carpeta de Spam o correo no deseado.
Darte de baja de una suscripción
Si por lo contrario Si te has suscrito a una página/servicio y lo que quieres es simplemente darte de baja y no recibir más correos (emails) busca el enlace de “Unsubsribe” o “darte de baja“.

¿Por qué no puedo ver las imágenes en mi correo de mis boletines?
¿Has recibido algún correo dónde no puedes ver las imágenes? Esto no solo pasa en las suscripciones sino en cualquier correo que recibas y puede ser por varios motivos.
Configuración de tu cuenta de correo
Muchas veces no podemos ver las imágenes por la configuración de nuestro correo electrónico y tenemos esta opción marcada:
En Gmail por ejemplo puedes comprobar si tienes esta opción activada:
Entra en tu cuenta de correo y pincha en la rueda de engranaje de la derecha y de ahí a “configuración”:
Una vez en la configuración, puedes ver si en “Imágenes” tienes la opción marcada:
Mostrar siempre las Imágenes externas
Esta opción viene por defecto marcado.
Preguntar antes de mostrar imágenes externas –
Esta opción está muy bien si tienes una conexión lenta de Internet o si estas utilizando datos móviles, así te da la opción de ver las imágenes o no.
Tengo la primera opción marcada pero sigo sin ver las imágenes
Esto ocurre porque, en este caso, cuando lo crea conveniente, muchos servidores de correo bloquea la visualización de las imágenes para obtener más seguridad y esto es porque al igual que los enlaces:
- las imágenes pueden ser utilizadas para obtener datos como tu dirección de IP o tu ubicación
- Pueden ser utilizadas para descargar y leer Cookies en tu navegador
- Pueden contener virus o algún programa malicioso.
Así que, sobre todo cuando una imagen viene con enlace, te preguntará si la quieres ver o no.
Cancelar tu suscripción
Hay varias formas de cancelar tu suscripción o darte de baja.
Ya hemos hablado de algunas, como buscar el enlace de “darte de baja”, “cancelar suscripción” etc. También hemos comentado localizar la dirección de email del servicio y enviarles un correo.
También existen varios servicios que ofrecen buscar todas tus suscripciones y así poder elegir de quien te quieres dar de baja. Ten mucho cuidado con estos servicios, ya que, te piden tus datos de cuenta. Aunque te aseguran que tus datos estarán a salvo con ellos, nunca puedes estar seguro/a. Así que si te das de alta en algún servicio de este tipo, investiga bien en Internet los comentarios de otros usuarios en los foros y lee bien su política de privacidad.
Nuestro consejo
Si quieres evitar algún quebradero de cabeza, crea un email aparte, sólo para tus suscripciones. Así si tienes algún problema no será con tu email personal.
Espero que les haya servido nuestro tutorial de suscripciones.
Si quieres suscribirte a nuestro boletín, solo tienes que rellenar tu email en el cuadro que encuentras en el pie de la página y recibirás un correo cada 2 semanas (no nos gusta ponernos pesados) con nuestros últimos tutoriales y alguna cosita más.
Ah y no te preocupes que siempre puedes darte de baja cuando quieras en segundos. 🙂