Reproductor de vídeos – VLC
Hoy os hablamos de un reproductor de vídeos que me acompaña hace muchos años en todos mis ordenadores y móviles – VLC (Vídeo LAN Client). Aunque el reproductor de vídeos de Windows ha mejorado bastante, todavía lo veo distante de la calidad y facilidad de uso de VLC.
Este reproductor de vídeos, también un reproductor de multimedia , es gratis y de código abierto y son pocos los formatos multimedia que no reproduce, te lo hace todo o casi todo.
Surgió como resultado de un proyecto académico, en la École Centrale Paris, de la cual se separo en 2009. Sigue como un proyecto gratis y siendo una de las mejores opciones en la Internet.
Funciones del reproductor de vídeos VLC
Lo que me ha atraído en este lector, la primera vez que lo utilicé, es que no necesitaba descargar códecs (dispositivo que decodifica señales de vídeo y audio) – necesarios para leer algunos formatos de vídeo – ya que VLC lo tragaba todo. No siempre es fácil encontrar un reproductor de vídeos que nos guste, sea porque no lee algunos tipos de archivos, porque no nos gusta su interfaz o porque, aunque encontremos uno bueno cuando queremos editar un vídeo o hacer algo distinto, no nos deja y toca instalar otro que cumpla esos requisitos.
Con los años fui descubriendo más funciones y junto con su fiabilidad y calidad me tienen conquistado hasta hoy. VLC esta disponible para Windows, Android, Linux, OS X, iOS y Windows Phone.
Características
Algunas de las principales características de VLC:
- Es GRATIS, sin anuncios, sin virus, sin spyware (software espía), sin trucos ni tonterías.
- Fácil de utilizar, la gran mayoría de los archivos hay que hacer doble clic y nada más.
- Rápido, potente y muy configurable con skins (elementos gráficos para personalizar su apariencia).
- Nos permite mejorar la calidad de vídeo y audio.
- Convertir archivos a otros formatos.
- Bajar vídeos de Youtube, en su totalidad o solo el audio.
- Bajar subtítulos para nuestras películas.
- Sincronizar subtítulos y audio con el vídeo.
- Hacer streaming o grabar tu ambiente de trabajo.
- Grabar lo que esta filmando tu webcam.
- Subscribir a podcasts.
- Y algunas decenas más de funciones.
Podemos entonces comprobar que es una herramienta espectacular, no solo como reproductor de vídeos pero también, como reproductor y editor multimedia.
¿Os he despertado interés?
Si vuestra respuesta es sí, sigan leyendo ya que en seguida pondré un pequeño tutorial de como instalar VLC.
Instalación
Para instalar VLC solo tenemos que pasar por su página oficial , elegir nuestro sistema operativo y darle a Descargar VLC:
- Esperamos que se descargue el aplicativo (tarda unos segundos):
- Así que esté descargado ejecutamos el archivo y elegimos el idioma en que queremos instalarlo, en nuestro caso sera español:
- Ahora seguimos los pasos indicados:
- Echamos un vistazo a los términos de la licencia de VLC:
- La pantalla siguiente nos preguntará qué tipos de archivos queremos asociar con VLC, si solo lo están probando, desmarquen las opciones vídeo y audio – al estar marcadas significa que todos los archivos de vídeo y audio se abrirán con VLC al hacer doble clic en ellos – esto lo pueden cambiar más tarde si quieren:
- El próximo paso es indicar dónde queremos instalar el reproductor de vídeos VLC, por defecto se instala en archivos de programa pero, lo pueden instalar dónde más os convenga. Para cambiar su ubicación le damos a Examinar:
- Esperamos mientras se instala VLC:
- Completada la instalación podemos ejecutar VLC en seguida:
- La primera vez que ejecutamos VLC, nos preguntará si queremos darle acceso a Permitir acceso a la red de metadatos y Comprobar regularmente actualizaciones de VLC. En la parte de arriba de esa caja, podéis ver una pequeña explicación para lo que sirven estos permisos:
Utilizar VLC
Veamos entonces algunas funciones básicas de VLC.
Para abrir un vídeo
- Vamos a la carpeta donde esta el vídeo que queremos abrir y si predefinimos VLC como nuestro software para vídeos, solo tenemos que hacer doble clic en el vídeo para abrirlo. Si no lo predefinimos como nuestro software para vídeos, le hacemos clic con el botón derecho del ratón y elegimos la opción – abrir con y despues elegimos VLC media player:
Muchas veces queremos abrir varios vídeos de una sola vez y que los mismos sean ejecutados, uno detrás del otro, sin tener que abrirlos uno a uno.
Abrir múltiples archivos con VLC
- Vamos a Medio > Abrir múltiple archivos o le damos a Ctrl + Mayúsculas + O. En seguida, VLC nos abre una pantalla donde tenemos que decirle, la ubicación de los archivos que queremos abrir. Elegimos los varios archivos y le damos a Reproducir:
Tengan en cuenta que VLC abre los archivos en orden alfabética así que, si queremos determinar un orden en particular podemos hacer un pequeño truquillo que es:
Añadir delante del nombre del archivo la letra A, al siguiente B, después C, etc., y así garantizamos que los archivos abre en el orden deseado.
Reproductor de música
Como os comenté al inicio del artículo, VLC es mucho más que un reproductor de vídeos, también podemos, por ejemplo, escuchar música con él. Para abrir una canción con VLC solo tenemos que seguir los mismos pasos que hicimos con el vídeo.
- En cuanto abrimos una canción tenemos varias opciones en el menú Audio arriba a la izquierda y abajo a la izquierda.
- Para crear una lista de reproducción solo tenemos que abrir múltiples archivos como hicimos para los vídeos. En cuanto tengamos las canciones deseadas para la lista, le damos a acceder a listas de reproducción y nos aparece algo así:
Cambiar el orden de las canciones
- Aquí, también podemos cambiar el orden de las canciones o vídeos de una forma muy simple, solo tenemos que seleccionar la canción o vídeo deseada con el botón izquierdo del ratón y, manteniéndolo pulsado, la arrastramos a la posición de la lista que queremos.
Grabar listas de reproducción
- VLC también nos permite grabar nuestras listas de reproducción. Arriba a la izquierda le damos a Medio > Guardar lista de reproducción, alternativamente podemos pulsar Ctrl + Y. Elegimos el nombre y ubicación deseados para la lista y la guardamos, así podremos volver a escucharla siempre que deseemos.
Ya sabemos que, VLC es un buenísimo reproductor de vídeos y audio. También sabemos como instalarlo y algunas de sus funciones básicas. Mañana os enseñaremos algunas funciones más avanzadas como bajar y convertir vídeos de YouTube, añadir o bajar subtítulos para vuestros vídeos, sincronizar audio y subtítulos y más.
También estamos en las Redes Sociales
Comparte este artículo en tus redes favoritas y síguenos, estaremos encantados de verte por allí.