¿Qué es la realidad virtual?
Seguro que ya han visto en la televisión o por Internet esas gafas raras cuadradas que se pone la gente, las gafas de realidad virtual ¿Pero qué es la realidad virtual?
El desarrollo tecnológico actual es fantástico, pero con la velocidad de todo esto, se nos hace complicado acompañarlo, especialmente porque muchas veces no tenemos los conocimientos básicos para entenderlo completamente.
Nuestra guía de hoy os va a ayudar a entender lo que es la realidad virtual y cuales son sus requisitos técnicos. Así si pensamos comprar uno de estos aparatos, para regalar a nuestros hijos o pareja, sepamos si nuestro ordenador es suficientemente potente para utilizarlos o en caso contrario, cuáles son las alternativas que tenemos, si no lo es.
La realidad Virtual – significado
La realidad virtual también conocida como VR (de Virtual Reality en Inglés) es en su esencia la utilización de la tecnología informática para crear una simulación tridimensional, de un mundo que puede ser manipulado y explorado tal y cómo si estuviéramos en él.
Existen varias formas de hacer esto, aunque la tendencia de los últimos tiempos, por lo menos para el mercado de gran consumo, sea a través de las gafas de realidad virtual para el mercado del entretenimiento – juegos, películas en primera persona, “viajes virtuales” – pero sus aplicaciones van mas allá de este sector ya que su potencial para ayudar en la medicina, ingeniería, profesiones de riesgo (militares, pilotos) es muy prometedor.
Este mercado de gran consumo es la dirección que vamos tomar con nuestra guía de hoy. Ya tenemos una idea básica de lo que es la realidad virtual, ahora veremos que opciones tenemos nosotros como consumidores para disfrutar de ella.
Opciones de Gafas de realidad virtual
Hoy en día las dos opciones más validas que tenemos son ambas a través de las gafas de realidad virtual.
Opción 1 – Gafas de realidad virtual conectadas al ordenador.
Opción 2 – Gafas de realidad virtual que utilizan nuestro móvil como pantalla.
Gafas de realidad virtual conectadas al ordenador

Utilizando Gafas Virtuales
Las gafas de realidad virtual que conectamos al ordenador son las más potentes de las opciones en el mercado.
Permiten no solo una inmersión mucho más grande, ya que la calidad gráfica y de procesamiento de un ordenador (con los requisitos mínimos para realidad virtual) es muy superior al de un móvil pero también, la manipulación de elementos virtuales a través de sus periféricos o mandos.
Hablamos de requisitos mínimos arriba, esto es FUNDAMENTAL saber a la hora de comprar uno de estos aparatos. Tal y como para los juegos de ordenador, las gafas de realidad virtual exigen que nuestro PC cumpla ciertos requisitos a nivel de potencia para que podamos utilizarlas.
¿Cuáles son los requisitos mínimos de mi ordenador para la realidad virtual?
Las especificaciones técnicas que os aconsejamos son indicativas y solamente garantizan una calidad mínima de prestaciones con gafas de realidad virtual, ya que si queremos ejecutar juegos u otras aplicaciones con 60 FPS (fotogramas por segundo) con la más alta calidad gráfica tendremos que invertir (y mucho) en una máquina lo suficientemente potente para eso.
Adicionalmente, siempre aconsejamos que consulten los requisitos mínimos indicados por el fabricante de las gafas que se proponen comprar.
- Procesador – Intel: i5-6400 / i5-4590 / o de potencia superior – lista completa*
– AMD: FX-8350 / FX-6350 / A10-7870K o de potencia superior – lista completa*
*artículo en inglés
- Tarjeta gráfica – NVIDIA: GTX 1060 / GTX 970 / GTX TITAN o de potencia superior.
– AMD: RX 480 / R9 390 / R9 290 o de potencia superior.
- Memoria – 8GB RAM.
- Salida de vídeo – HDMI 1.3.
- Puertos USB – 2 puertos USB 3.0 (ideal 3 X USB 3.0 + 1 USB 2.0).
- Sistema Operativo – Windows 7 SP1 64 bits o superior / Mac OS X 10.7* o superior.
*no todos los modelos admiten sistemas Mac
¿Cómo podemos verificar si nuestro ordenador cumple estos requisitos?
Si nuestro sistema Operativo es Windows 7: 
- Vamos al menú Inicio.
- En seguida Ejecutar (en Inicio > Todos los programas > Accesorios > Ejecutar).
- Se abre una pequeña venta y ahí escribimos dxdiag le damos a “Si”.
- Al ejecutar este comando nos sale una ventana que nos enseña (en la pestaña de Sistema) nuestro Sistema Operativo, Memoria y Procesador.
- En la pestaña a su derecha “Pantalla” podemos comprobar cual es nuestra tarjeta gráfica.
En Windows 8:
- Accedemos al menú del Sistema Operativo (lo hacemos colocando el ratón en la esquina superior izquierda de la pantalla).
- Después a “Buscar”.
- Ahí escribimos dxdiag.
- Cuando ejecutamos este comando nos sale el diagnóstico tal como en Windows 7.
En Windows 10:
- Pinchamos en el símbolo de Windows o “Inicio”.
- Escribimos dxdiag y le damos al comando que aparece en el símbolo de dxdiag.
- Nos saldrá la misma pantalla con la misma información que las versiones de Windows anteriores.
En Mac:
- Podemos consultar nuestro modelo de Mac, versión OS X y hardware con la “Información de Sistema” o “Perfil de Sistema”.
- Desde la carpeta Utilidades en nuestra carpeta Aplicaciones abrimos la “Información del Sistema” o “Perfil de Sistema”.
Una nota aparte, en esta sección de gafas de realidad virtual conectadas al ordenador, en este caso a la consola de Sony ya que son conectadas a la Playstation 4 o la
nueva PS4.5 Neo, se llamará PS4 Pro, (sin fecha de lanzamiento todavía), sigue leyendo que os contamos todo abajo.
Nuestras recomendaciones para “Gafas de realidad virtual conectadas al ordenador
– Oculus Rift – Disponible en Amazon muy pronto uno de los grandes nombres cuando se habla de este tema. Se puede decir que este proyecto puso la realidad virtual en la realidad actual:
- Su gran ventaja de momento son los juegos, tienen juegos exclusivos ya en el mercado y otros planeados para los próximos meses.
- Incluye los audífonos.
- Más barato que el HTC Vive.
– HTC Vive
Unas de las mejores gafas de realidad virtual en el mercado.
De una marca con gran tradición y nombre en aparatos tecnológicos, ofrece una de las mejores opciones en el mercado con dispositivos de seguridad, que nos impiden llevarnos una pared por delante.
Con un sistema de rastreo de nuestro entorno hasta 4.5 x 4.5 metros, mejor para disfrutar de una experiencia de pié, caminando y moviéndonos.
Disponible en Amazon muy pronto.
- Incluye los controles.
- Gran calidad gráfica.
- Control bastante superior al del Oculus (utiliza el de Xbox One).
- La opción más cara.
El gigante del ocio tecnológico Sony, no quiso quedarse fuera del tren de la realidad virtual y lanzara ya el 13 de octubre su propias gafas de realidad virtual para la Playstation 4 y la futura Playstation 4.5 Neo (es probable que el mes que viene sepamos más sobre su fecha de lanzamiento).
Trae el sello de calidad Sony y aunque no tendrá la calidad gráfica de las opciones anteriores seguramente ofrecerá muchos juegos y aplicaciones para todos los gustos.
- Considerablemente más barata, si ya tenemos una consola Playstation 4.
- Amplia selección de juegos.
- Hay que comprar los accesorios aparte.
- Ya en pre-venta en Amazon
Gafas de realidad virtual que utilizan nuestro móvil como pantalla
Esta es la opción más asequible para la gran mayoría de los bolsillos y aunque no ofrezca la calidad de unas gafas de realidad virtual conectadas a nuestro ordenador ya que, el hardware de un móvil aunque cada vez menos, todavía es bastante menos potente que un ordenador con los requisitos mínimos para VR.
De todas formas sigue siendo una experiencia muy interesante y en algunos casos la inversión será bastante pequeña ya que el móvil ya lo tenemos.
Sin embargo, si esta es nuestra opción, hay que tener algunos cuidados a la hora de adquirirlos:
- Verificar siempre si es compatible con la pantalla del móvil ya que, algunos modelos de gafas son para móviles solamente con pantallas entre 4 y 5.5 pulgadas, otros hasta 6 pulgadas, etc.
- La mayoría de Apps VR exigen móviles con brújula interna, certifíquense de que el vuestro la tiene.
- Es una tecnología relativamente nueva así que las especificaciones cambiaran de forma rápida y puede que vuestro móvil no tenga el hardware para una buena experiencia de realidad virtual.
Opciones de Gafas de Realidad Virtual para terminales móviles:
Gafas 3D de VicTsing de Cartón
Excelente opción como producto de entrada al mundo de la realidad virtual. Entra en la realidad virtual por sólo €7,99 – Amazon.
- Precio imbatible.
- Buen regalo para niños, original y no viene con la responsabilidad de tener en manos un aparato muy caro.
- Buena experiencia con sus lentes de resina.
- Solo para Móviles de 4-5.5 Pulgadas.
Una de las mejores gafas para terminales móviles. De una marca conocida por todos, tradición y calidad a un precio muy competitivo.
Las puedes encontrar en Amazon por €89,90.
- Diseño ergonómico y ligero.
- Controles táctiles intuitivos.
- Permite cargar el móvil mientras las utilizamos.
- Solo es compatible con Samsung Galaxy S6, S6 Edge, S6 Edge+, S7 y S7 Edge.
Si te interesa algunos de estos productos pero no sabes cómo comprar en Amazon, puedes consultar nuestro tutorial de “Cómo comprar en Amazon” y este otro de “Métodos de Pago por Internet” para saber como pagar online.
Esperamos que este artículo os haya ayudado a entender qué es la realidad virtual y cuales son los productos disponibles y los más esperados.
También estamos en las Redes Sociales
Comparte este artículo en tus redes favoritas y síguenos, estaremos encantados de verte por allí.