Qué es un Virus. Qué es un Troyano

que es un virus

Qué es un Virus (de ordenador)

Un Virus es un programa o código pequeñito (Chiquito pero matón) que se cuela en tu ordenador sin tu consentimiento. Suele “colarse” intencionadamente en tu sistema vía discos externos o Internet. Aparte de qué es un virus y formas de virus, vamos a ver qué es un troyano y qué es un gusano.

Virus 1

¿Cómo funciona?

  • Se adhiere al sistema operativo o algún programa del objetivo y automáticamente se reproduce para así difundirse a otros ordenadores o redes.
  • Algunos se activan de inmediato, otros quedan inactivos durante semanas o meses, o trabajan muy lentamente para evitar su detección, causando destrucción durante periodos largos de tiempo.

Historia

Se Inventó en los años 80 como una broma (menuda bromita).

Fue creado por un niño de 15 años; Rich Skrenta, que inventó un virus de arranque. El virus llamado Elk Cloner, no era malicioso, se trataba de exhibir un poema a la 50ª vez que iniciabas tu ordenador.

Qué es un VirusTipos de Virus

Los virus se presentan en miles de formas y versiones y cada día se inventan nuevos virus, cada uno requiere una cura diferente, o lo que es lo mismo un buen “Antivirus”. (Puedes leer más de lo que es un Antivirus en nuestro tutorial AQUÍ).

Mientras algunos virus no te dañan nada (es mas el mareo para quitarlos que otra cosa), otros son maliciosos y causan mucho daño propagándose e incluso bloqueando redes enteras y páginas Web.

Virus de arranque (Boot Virus)

  • Este virus se copia en el sector de arranque del ordenador o sistema de operador, impidiendo que se ejecute el arranque de Windows.

Keyloggervirus6

  • Es un software que es capaz de grabar la forma de teclear del usuario. Estos se esconden en el sistema y el usuario no tiene conciencia de que esta siendo espiado.
  • Se suelen utilizar para robar las contraseñas de bancos y emails etc.

Zombievirus7

  • Es cuando tu ordenador ha sido infectado y esta siendo controlado por otra persona.
  • Pierdes el control del uso de tu ordenador.
  • Esto se suele producir en ordenadores que no tienen su cortafuegos (firewall) o sistema operativo actualizado.

¿Qué es un Troyano?

  • Un troyano es un programa de ordenador, aparentemente inocente que realiza funciones muy destructivas tal cómo destruir datos almacenados o permitir acceso no consentido, desde fuera al sistema.
  • Cómo recopilan la información de acceso o “Login” son los más comunes a la hora de acceder a tus datos personales como bancos etc..virus3
  • Los troyanos no se reproducen (como los virus).
  • Aquí incluimos el conocido “Phishing”.

¿Qué es un gusano?

  • Estos “bichitos” son muy destructivos y son capaces de interrumpir sistemas de redes enteras dado su reproducción ultra rápida.Qué es un Virus
  • Suele acceder a los sistemas a través de correos (email) infectados y se reproduce millones de veces para ocupar los huecos de espacio de disco que haya libre y ahogar las líneas de comunicación. También es capaz de causar perdidas de datos irreparables cambiando su forma o contenido.
  • La diferencia entre gusanos y virus es que los gusanos no suelen afectar otros programas.

Como mantenerte protegido:

Ahora que conocemos cómo funcionan las principales amenazas en nuestro ordenador, y qué es un virus, vamos a ver cómo combatirlos. Estas medidas a continuación son las básicas de seguridad que debes de tener siempre.

  • Tener tu sistema operativo actualizado.virus5
  • Asegura bien tus contraseñas.
  • Utiliza un buen antivirus.
  • Tener tu cortafuego activado.

Tener tu sistema operativo actualizado

  • Es importante mantener tu sistema actualizado para que en éste  pueda arreglar los “bugs” (errores) y corregir los escapes de seguridad.
  • Puedes actualizarlo automáticamente si no lo tienes ya.
  • Inicio>Panel de control>Sistema y Seguridad>Actualizar Windows. Aquí tendrás también la opción de activar las actualizaciones automáticas.

Asegura bien tus contraseñasvirus8

  • Intenta que sean lo mas largo posible de al menos 12 dígitos y cámbialas cada cuantos meses.
  • Evita que sean nombres legibles (con sentido).
  • Mezcla los caracteres usa mayúscula, minúscula, números, y demás caracteres del teclado.

Utiliza un buen antivirus

  • Es muy importante utilizar un buen anti-virus ya sea gratuito o de pago, pero utilízalo.
  • Existen muchos gratuitos que los puedes utilizar durante un tiempo para probarlos.

 Tener tu Cortafuego (Firewall) activadovirus9_

Los cortafuegos son sistemas de seguridad del ordenador que protege tu red contra intrusos, hackers y código malicioso.

  • Puedes bloquear las direcciones de I.P que quieras.(numero único de cada red).
  • Puedes dejar que accedan sólo los dominios que quieras a tu sitio.
  • Puedes configurar el acceso de los puertos que quieras permitir.
  • Con palabras clave, puedes evitar que entre nada que contenga estas palabras.

Cómo evitar que te infectenvirus9b

Por correo electrónico o mail:

  • Aunque los emails suelen ser un medio de comunicación bastante seguro, hay que tener especial cuidado con los archivos adjuntos como fotos, música etc.
  • Evita abrir ningún email que te parezca sospechoso.
  • No des NUNCA tu contraseña por correo, ningún banco o entidad financiera te lo va a pedir.
  • No participes en las conocidas “cadenas de correo”, (ya sabes…si envías este correo a 30 personas más te tocará la lotería) es un modo muy fácil de propagar spam.

Redes Sociales:

  • Cuando te llegue una notificación con un vinculo, pincha encima del mismo con el botón derecho del ratón y copias el vinculo después pega este vinculo en la barra de dirección para comprobar si es falsa o no.
  • No utilices la misma dirección para tus redes sociales que utilizas para comprar o uso personal. Crea otra y así controlarás mejor si recibes spam etc. (*Spam = Correo basura).
  • En el caso de Facebook, han habilitado una dirección electrónica para denunciar el “Phishing”. phish@fb.com. Así que si recibes un mensaje “sospechoso” que te pide datos personales de Facebook, denuncia.

 Discos externos:virus9a

  • Los discos externos  o Pen que se utilicen vía USB, son un modo bastante común de propagar los temidos virus.
  • Asegúrate de que no se inicien automáticamente al insertarlos en tu ordenador.
  • Especial cuidado con los archivos que terminen en .EXE (estos son los ejecutables).
  • No confíes si ves un archivo nombrado AUTORUN.INF, suele estar unido a los virus y es de los que se ejecutan directamente si tienes la iniciación automática.
  • Cuando lo insertes en el dispositivo vía USB, te aparecerá una ventana con las opciones de reproducción etc. Aprovecha este momento y pásala tu antivirus antes de utilizarlo para nada más. Si el antivirus te da el visto bueno, puedes seguir.

Navegando:

  • No marques ninguna casilla de ningún sitio que no sea de confianza.
  • Cuidado especial con las descargas “gratuitas”, asegúrate que el sitio sea de confianza.
  • Mantén tus navegadores actualizados con las versiones más recientes ya que al igual que los sistemas operativos traen parches de seguridad.
  • Si ves que al pinchar en un enlace te lleva a un sitio que nada tiene que ver con la página que estas consultando, sal.

Ya sabemos qué es un virus, ahora no hay excusas para mantenernos “limpios”.

Espero que les haya gustado nuestro tutorial de “Qué es un Virus” y les ayude a mantener seguro su ordenador también mientras navegue.

 

Compartir:

Mas artículos

Escríbenos

Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante, ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo posible para publicarlo.

Scroll al inicio