¿Qué es un Certificado Digital y para qué sirve?

Icono Tutoriales y guias yasehacerlo_

Tutoriales y Guías

certificado digital

¿Para qué sirve el certificado digital?

El Certificado digital de Persona Física le permitirá realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet, algunos ejemplos entre otros son:

Presentación y liquidación de impuestos. Consulta de vida Laboral. Presentación de recursos y reclamaciones. Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas. Inscripción y consulta en el padrón municipal. Consulta de multas de circulación. Trámites para solicitud de subvenciones. Consulta de asignación de colegios electorales. Actuaciones comunicadas. Firma electrónica de documentos y formularios oficiales.

¿Qué es un certificado digital?

El certificado Digital es un documento digital que contiene tus datos identificativos.

Con este certificado podrás identificarte en Internet, consultar, intercambiar y modificar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo tu y tu interlocutor pueden acceder a ella.

Beneficios de obtener tu certificado digital

Podrás consultar casi cualquier documento privado y realizar cualquier trámite que requiera una firma electrónica desde la comodidad de tu casa. Uno de los grandes beneficios de obtener tu certificado digital es que no tendrás la necesidad de desplazarte, ni esperar colas.

Cómo obtener tu certificado digital

Aunque hay varias maneras de obtener tu certificado digital, a continuación, vamos a mostrar la manera de obtener tu certificado digital como archivo descargable en su ordenador, paso a paso: (si pinchas en el enlace se abrirá otra ventana, así podrás tener el tutorial abierto e ir siguiendo los pasos).

Configurar el equipo

Nos dirigimos a la página de la Sede Electrónica – Real Casa de la Moneda y pulsamos en Obtener Certificado software:

Si bajamos por la página vemos el apartado Obtener Certificado software con cuatro pasos, estos pasos serán los que vamos a ir completando. Antes de nada, hay que configurar tu ordenador instalando el programa del certificado.

certificado digital tutorial

Hacemos clic con el ratón en el enlace 1. señalado para ir al área de descarga del configurador FNMT

configuración de certificado digital

Pinchando en el enlace, accedemos al área de descarga:

Certificado digital

En la siguiente ventana, debemos buscar el programa necesario dependiendo en nuestro sistema operativo.

Instalación software certificado digital

Nos saldrá una ventana pequeña con la descarga y dándonos la opción de guardar archivo.

Certificado digital

Podremos encontrar la descarga, en nuestra carpeta de descargas. 

Ahora le damos a «Ejecutar» o lo que es lo mismo pinchamos dos veces seguidos con el botón izquierdo del ratón, para así instalar el archivo.

El proceso es simple, le vamos dando a siguiente hasta que aparezca completado.

como instalar Certificado digital

Solicitar tu certificado vía Internet

Volvemos a la página de la Sede Electrónica de FNMT, esta vez al apartado de certificados.

Hacemos clic en Persona Física

Instalar certificado digital

Ya tenemos los archivos necesarios instalados. Ahora vamos a solicitar el certificado., para eso necesitamos el programa o software.

Como instalar certificado digital

Siguiente paso es solicitar certificado:

Solicitar certificado digital

El próximo paso es rellenar el formulario con nuestros datos, es importante pinchar en el enlace señalado para aceptar las condiciones, sino no puedes continuar.

Certificado digital

Cómo rellenar los campos:

N.º del documento de Identificación

Tu número de NIF/NIE. El número debe de tener 9 caracteres. Si tu número tiene menos añade ceros antes. (Por ejemplo, si tu número es 234567L, tendrás que poner 00234567L).

Primer Apellido

Sólo tu primer apellido, no hace falta poner tu nombre.

Correo electrónico

La dirección de tu correo electrónico, que es dónde recibirás la clave para poder seguir. Si no tienes una cuenta de correo puedes consultar nuestro tutorial de «Cómo crear una cuenta de Gmail».

Confirme aquí su correo electrónico

Vuelve a escribir tu dirección para así verificar que lo tienes bien escrito.

Al hacer clic en el enlace de las condiciones te saldrá otra ventana, ahí verás que abajo del todo viene una casilla, aquí debes de marcarla con el ratón y así estarás aceptando los términos y podrás enviar la petición.

términos de certificado
Si estas utilizando Linux o Chrome, nos avisará que la web está intentando iniciar la aplicación que acabamos de instalar.

Le damos a Abrir .
Si utilizamos Firefox o Explorer no nos pedirá nada más.

Comprueba tu bandeja de entrada 
Ahora recibirás por correo electrónico, tu email de petición de certificación.

Notificación certificado

Te llegará un email parecido a este, con tu código de solicitud.

Ejemplo de email de certificado digital

Apunta el código de la solicitud. También puedes imprimir la hoja o hacer una captura de pantalla.

Este código le hará falta junto a su identificación para el siguiente paso.

Acreditar tu identidad en una oficina de registro

Este paso es muy sencillo, se trata de ir a alguna oficina de registro con tu código y DNI.

Entérate antes de ir, si necesitas cita o no, ya que muchas oficinas han cambiado su política a causa del covid 19.

Si pinchas en el enlace de Oficinas más cercanas del punto 3. le mostrará la oficina más cercana en un mapa.

oficinas de registro para certificados

Puedes facilitar tu búsqueda en la flecha de la izquierda, puedes elegir qué certificado necesitas o si quieres introduces tu dirección y te saldrán las oficinas más cercanas.

Oficinas para solicitar certificado digital

Descarga de su certificado de Usuario

El último paso. Al rato de haber acreditado la identidad en una oficina, recibirás un correo electrónico.

Notificación FNMT

Desde ahí puedes pinchar en el enlace de «Descarga de su certificado de Persona Física» y verás aparecer una página nueva con un formulario:

Como rellenar formulario de certificado digital

Rellena los campos con tu N.º de NIF/NIE (1), primer apellido (2) e introduce el código de solicitud que has recibido por email (3).

De nuevo tienes que pulsar en el enlace de consultar y aceptar las condiciones de uso del certificado (4)

Después de leer las condiciones, marca la casilla de «Acepto las condiciones» y Pinchas en «Descargar Certificado» (5).

descargar certificado en PC

Le damos a «OK» y en la siguiente y última ventana pinchamos en «Instalar certificado «

Certificado digital

Cuando se haya instalado te sale una ventana de alerta indicándote que tu certificado ha sido instalado y aconseja hacer una copia del certificado en un lugar seguro.

instalación de certificado digital

Le das a «Aceptar» y ya deberías de tener tu certificado instalado.

Hacer una copia de Seguridad de tu certificado

Es muy recomendable hacer una copia de seguridad de tu certificado en un dispositivo externo, como un pen o disco duro. Así, aunque formatees tu ordenador o se estropee, puedes seguir utilizándolo, instalándolo de nuevo.

En la propia página de www.sede.fnmt.gob.es tienen los tutoriales para cada navegador.

Síguenos. También estamos en las redes

Comunícate

Escríbenos

Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante,  ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo possible para publicarlo.

15 + 9 =