¿Qué es streaming?
El streaming es la tecnología que se utiliza para transmitir contenido multimedia a través de la Internet sin tener que descargarlo.
Tal como su significado indica, streaming (viene de la palabra “stream” o corriente) es una corriente continua de transmisión de datos multimedia lo que, nos permite empezar a ver vídeo, escuchar música o jugar videojuegos casi de inmediato sin tener que esperar la descarga completa del contenido a que estamos accediendo.
¿Cansados de los contenidos malos de los canales de televisión? Puede que no te venga bien los horarios de tus programas favoritos o no te de tiempo ver esa peli que llevan anunciando semanas, o simplemente te apetezca ver lo que quieras cuando quieras.
No desesperéis, a través del streaming tenéis acceso a millones de vídeos, películas y música en vuestro ordenador.

¿Cómo conecto mi ordenador o portátil a la tv?
Si lo que quiero es verlo desde mi sofá, no en esta silla (que parecía tan mona y solo me costó 50€ en Ikea pero que al final no resultó ser tan cómoda).
Antes de nada, vamos aclarar lo qué es streaming; según Wikipedia el streaming es:
O sea, un vídeo de YouTube, por ejemplo, es streaming. Si le das a “Play” empiezas a ver el vídeo y si todo va bien, lo ves sin necesidad de esperar o parar por la mitad. También cuando terminas de verlo te darás cuenta que no bajaste nada para tu ordenador. No ocupa espacio en tus discos duros.
Quien dice YouTube dice cualquier otro contenido de otra pagina que te guste. Puede ser una canal de tv extranjero, una película de tu pagina favorita o música a través de esa radio que descubriste en un viaje a Brasil, que aquí solo la puedes pillar por Internet.
Esta parte parece clara y ahora que ya sabemos mas o menos lo que es streaming, vamos a ver “como paso ese streaming a mi tv”.
La comodidad del streaming
En otras palabras, ¿Cómo veo ese vídeo de YouTube tan chulo? ¿o ese canal de TV en mi salón, en la tele de 42 pulgadas sentado como un rey en el sofá y no en el sótano en mi incomoda silla de 50€ de Ikea?

Mejores sitios gratis y legales de streaming
Ahora que esta bastante más claro qué es streaming y cómo utilizarlo, os dejamos algunos de los mejores sitios para disfrutar de vuestro contenido multimedia de forma gratis y legal.
YOUTUBE
YouTube no podía faltar en esta lista ya que, a esta plataforma se suben unas 500 horas de contenido cada minuto y muchas de ellas son series y películas completamente gratis y legales en español.
El canal de distribuidora CINETEL MULTIMEDIA es una de ellas con una miríada películas, series y dibujos animados clásicos.

Jonchic2002 es un canal con una amplia selección de películas de ciencia ficción.

Utilizando el buscador de YouTube y buscando por películas gratis.
Como puedes comprobar te salen muchas opciones de géneros.

SPOTIFY
Spotify es todo un referente en el mundo del streaming de música y puedes utilizarlo de forma gratuita, eso sí, la versión gratis tiene publicidad y alguna que otra limitación pero menos es nada..
GOOGLE STADIA
Google Stadia, el gigante de la Internet ya tiene su servicio de videojuegos en la nube (a través de streaming) y aunque es un servicio de suscripción te ofrece un mes de prueba totalmente gratis para que puedas jugar a tus videojuegos favoritos sin consola ni PC.
Atención que es un servicio que gasta bastantes datos así que, si los tenéis limitados, utilizar con moderación.
¿Cómo pasar streaming a tu TV?
Ya sabemos el significado de streaming, ahora veremos como mejor sacar partido de esta tecnología.
Para ver nuestro streaming en la TV en caso que no tengamos una Smart TV, es muy sencillo, conectamos un cable HDMI del ordenador a la TV y ya esta.
Esto es todo muy guay en teoría pero cuando la TV y el ordenador están en habitaciones distintas, la cosa se complica.
Para conectar nuestro portátil o ordenador a la TV (el portátil siempre será más fácil a a través de un cable HDMI ya que es móvil) tenemos varias opciones.
Vamos entonces a analizar las más populares:
Cable HDMI
Ya hablamos del cable HDMI, se conecta desde el ordenador o portátil a la tele y “voilá” tenemos la pantalla del ordenador en nuestra tele. Está bien porque es una opción barata y muy fácil de hacer (conectar el cable y ya está).
Desventajas
Sus desventajas son que estamos limitados por la localización del ordenador (aunque sea un portátil, a veces no nos apetece estar moviéndolo de un lado al otro) y la existencia de múltiples cables cruzando el salón.
También estamos limitados siempre que queremos cambiar de vídeo, pestaña de Internet, etc. Toca levantarte y hacerlo desde el teclado.
Otro factor muy importante es que no funciona con el móvil.
Soluciones inalámbricas
Como Airplay (para conexiones Mac/ iOs a Apple TV), Miracast (para Android y Windows).
Una buena solución ya que no necesita cables, lo que hacemos aquí es transmitir lo que esta en nuestro ordenador, portátil o móvil para la tele, sin cables por el medio y no necesitamos conexión a Internet, para disfrutar de sus funcionalidades.

Para eso necesitamos en el caso de Miracast que ambos terminales sean compatibles con Miracast (Android 4.4 y versiones posteriores y Windows 8.1 y subsecuentes versiones además nuestra tele tiene que ser compatible también) luego veremos cómo, en detalle.
Desventajas
Hay varios factores para que todo funcione, compatibilidad especialmente con teles más antiguas (aunque se puede solucionar con una pequeña inversión en un adaptador).
Streaming con Chromecast
Fire TV Stick 4K es un pequeño dispositivo (poco más grande que un pen usb) que se conecta por HDMI a la tele y nos permite compartir vídeo, música, aplicaciones y mucho más.
Se conecta a nuestro portátil, móvil o ordenador a la TV de manera fácil y rápida.
Desventajas
La gran desventaja es que solo funciona con Internet, si no tenemos o si nuestra Internet está en modo apagón no sirve de nada tener el Chromecast.
Opciones para conectarnos a la TV
Vamos entonces a ver más en detalle las opciones para conectar nuestro portátil, móvil o ordenador al televisor:
Airplay
Sólo para dispositivos iOs, según Apple para utilizar Airplay necesitas uno de estos dispositivos:
- iPhone 4 o posterior, iPhone 4s o posterior para Duplicación AirPlay.
- iPad, iPad mini. iPad 2 o posterior para Duplicación AirPlay.
- iPod touch (4.ª generación o posterior). iPod touch (5.ª generación o posterior) para Duplicación AirPlay.
Sólo puedes transmitir una imagen para la TV si tienes una Apple TV o dispositivo compatible como el “Amazon Fire TV Stick con mando por voz de Alexa” de Amazon. O música si tienes unos altavoces compatibles con Airplay como el “Adaptador WLAN ieast Audio Cast Music“.
Miracast
Es la solución para la mayoría de los usuarios, ya que se destina a Android y Windows.
Hemos visto que para disfrutar de esta funcionalidad necesitamos que ambos aparatos sean compatibles (móvil y tv, ordenador y tv, etc.)
Verifica si tu móvil es compatible
Para verificar si nuestro móvil es compatible busca en la página del fabricante.
Lo puedes buscar en Ajustes por “Pantalla de cast“, “Pantalla inalámbrica“, “Pantalla múltiple”, “Screen Mirroring” (cambia según tu modelo de móvil) pero tendrás un símbolo como el de la imagen.

Comprobar si tu TV es compatible
Para ver si nuestra tele es compatible con Miracast, consulta la pagina oficial del fabricante o ESTA página (desafortunadamente solo esta en ingles y japonés – pero podrás ver tu modelo aquí).

Si tu tele no tiene Miracast siempre podemos comprar unos de estos pequeños aparatos que le enchufamos al HDMI de la tele, para poder transmitir la señal. Funcionan para Android, iOS y Windows:
Adaptador de pantalla Dongle GNNMOY
5GHz + 2.4GHz Adaptador de Pantalla 4K+5G.
Sin retraso de señal, reflejo rápido y estable, cobertura de señal wifi de 10 m de distancia.
WiFi Display dongle N-A, 2.4G Wireless
1080P HDMI Adaptador Miracast Streaming TV Stick para Mac OS/Windows/Android/iOS,
Soporte Chromecast/Google.
Android Smart TV Box
Otra alternativa de streaming es la Android Smart TV Box –
Estos aparatos, además de ofrecer las funcionalidades de los anteriores permitiendo la transmisión de lo que tienes en tu pantalla de ordenador o móvil para tu tele a través de Miracast, añaden muchas funciones útiles.
Transforman tu tele, que no es Smart (tu tele tonta jejeje), en una Smart TV (una tele listilla).
Con la ventaja (para mi lo es) que no tiene webcam y así no te la pueden hackear y publicar en Internet un vídeo tuyo en ropa interior comiendo una hamburguesa como si no hubiera mañana, mientras bailas al son de David Bisbal (hay secretos que deben permanecer secretos). 🙂

¿Cómo funciona el Android Smart TV?
Esta caja tiene un sistema operativo Android tal como un móvil y suelen venir con un mando, que es de enorme comodidad. Muchas permiten conectar un mando de tu Playsation, para que puedas jugar a todos los juegos de la Play Store.
Otra de las ventajas, es que puedes tener aplicaciones como XBMC Kodi.
Puedes ver nuestro tutorial de “Qué es Kodi o Xbmc“- una aplicación que te permite ver miles de series, películas y música sin publicidad.
Estas cajas son verdaderamente un centro multimedia que prometen acabar con las pausas eternas para publicidad viendo la tele.
Xiaomi MI TV BOX S – Reproductor streaming en 4K Ultra HD, Asistente de Google con Chromecast
Android 9.0 TV Box 4GB RAM+32GB ROM Android TV Box Quad-Core 64bits 3D
Google Chromecast
Nuestra última sugerencia es el Google Chromecast
Te permite ver Netflix, Wuaki o cualquier otro streaming de tu ordenador, móvil, tableta o portátil en tu tele.
Rápido, fácil de configurar y con sello de calidad del gigante Google.
Ojo que solo funciona con Internet o sea a través de la señal del wifi.
Google Chromecast es un dispositivo de reproducción de contenido multimedia en streaming que se conecta al puerto HDMI de tu TV.
Solo tienes que utilizar tu dispositivo móvil y tu TV para enviar todo tu contenido favorito, incluidos programas de TV, películas, música, deportes y juegos. Chromecast funciona con , iphones, iPads, teléfonos y tablets Android, portátiles Windows, Mac y Chromebooks.
Espero que estas alternativas puedan hacer vuestra vida más fácil.
Al conectar nuestro portátil o ordenador a la TV y con funciones que añaden valor a vuestros momentos de ocio.
No olviden visitar nuestro tutorial de “cómo funciona kodi”.
Si quieres comprar uno de estos aparatos pero no sabes como hacerlo online, consulta “Dónde y cómo comprar en Internet“.
Te explicamos también como hacerlo de manera segura y rápida con nuestras guías de “Métodos de Pago por Internet“.