Qué es Periscope y cómo funciona

Tutoriales y Guías
Qué es Periscope
Es una aplicación propiedad de Twitter y de hecho tienes que tener una cuenta de Twitter para poder utilizarlo.
Fue ideado por Kayvon Beykpour, que en 2013 planeaba un viaje a Turquía, unos días antes de su viaje, estallaron protestas y manifestaciones en la plaza Taksim, justo al lado del hotel que había reservado. Intentó sin resultados averiguar que ocurría en directo. Las únicas imágenes que podía ver eran las más sensacionalistas, así que pensó en una forma de que las personas pudieran transmitir en directo lo que estaban viviendo en la realidad.
Se trata de una red social que te permite transmitir y explorar el mundo, ya sea con tus ojos o a través de los ojos de otra persona, utilizando vídeos en directo.
Periscope es una aplicación gratuita y la puedes descargar tanto para iOS, en la App Store, cómo para Android, en Google Play.
¿Cómo se instala Periscope?
- Cómo hemos dicho antes, tienes que tener ya tu cuenta de Twitter creada. Te bajas la aplicación y la instalas.
- La abres.
- Verás la pantalla inicial de Periscope:
- Le damos a Iniciar con Twitter, nos sale una ventana dónde debemos rellenar nuestros datos de usuario o correo electrónico y nuestra contraseña.
- Más abajo vemos un botón azul para autorizar que esta aplicación use nuestra cuenta de Twitter.
- Confirmas la autorización:
- Y ya tienes Periscope Instalado, verás los últimos vídeos en directo, algo así:
Cómo utilizar Periscope
En la parte superior verás 5 iconos que forman el menú:
- A- Muestra las últimas conexiones de las personas a las que sigues. Aquí puedes reproducir las destacadas.
- B- Verás los vídeos en directo.
- C- Te muestra las conexiones de todo el mundo que se estén produciendo en ese momento.
- D- Aquí podrás ver cuáles de las personas a las que sigues en Twitter, también utilizan Periscope y los podrás seguir pinchando en el icono de su derecha.
- E – Este es el buscador, dónde podrás buscar todo en un sólo lugar. Transmisiones, Lugares y Personas.
Emitir tu vídeo en directo
- Para emitir en directo tendrás que utilizar el botón rojo de la cámara. Esto lo encuentras abajo a la derecha.
- Tendrás que otorgarle permisos a Periscope para que tenga acceso a tu cámara, almacenamiento y micrófono.
- En esta ventana que te sale, puedes darle un título de tu transmisión. Así será más fácil encontrar a gente con los mismos intereses que tú (y que te encuentren a ti también).
- Cuando nombres tu transmisión, puedes iniciarla, tocando el botón rojo de “Iniciar Transmisión“.
- Tienes la opción de hacer la transmisión pública o privada. Si eliges privada, no se muestra en la sección Global. Sólo recibirán notificaciones las personas que selecciones.
Si te fijas, debajo del título tienes 3 iconos:
- La primera es para compartir tu ubicación. Si la tocas se iluminará, esto significa que la opción de compartir tu ubicación está activa.
- Si tocas la segunda, verás que se ilumina, entonces habrás activado el chat sólo para las personas que sigues. Si la tocas de nuevo, el icono se apaga, esto significa que podrás chatear con todo el mundo.
- Con la tercera opción, si la tienes iluminada (como en la foto) publicarás en Twitter con el nombre de tu usuario. Si la desactivas no se publicará en Twitter.
Ya puedes transmitir tu primer vídeo. Ten en cuenta que una vez que transmites tu vídeo, la opción de comentar el vídeo sólo durará 24 horas.

Síguenos. También estamos en las redes
Escríbenos
Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante, ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo possible para publicarlo.