¿Qué es crowdfunding?

Hoy os hablamos del crowdfunding o en español la no tan popular expresión, micromecenazgo. El crowdfunding es en términos muy sencillos, la financiación colectiva de proyectos (se hace mayoritariamente online) por personas que ven potencial en ellos y les gustaría financiarlos.

crowdfunding

Imagina que yo tengo una idea para un móvil que se dobla en nuestro bolsillo y es tan fino como una hoja de papel, tengo también o un prototipo o conocimientos técnicos para realizarlo pero, necesito dinero para comprar materiales, contratar personas con otros conocimientos específicos, empezar a producirlos en masa.

Recurro entonces a una página de crowdfunding expongo mi proyecto/ idea, mis conocimientos, tiempo necesario para concluir el proyecto, objetivos, etc., y los visitantes de esa página, si están interesados, pueden contribuir con dinero al proyecto.

Tipos de crowdfunding

Hay varios tipos de crowdfunding, algunos son como una donación ya que quien financia no espera ningún beneficio, otros nos dan una recompensa, en la idea de arriba podría ser por ejemplo –dona un mínimo de 150€ y serás de los primeros en recibir un modelo de ese móvil – otros aún dan derecho a obtener una participación del proyecto (como acciones) o hasta royalties lo que permite obtener un pequeño porcentaje de las ganancias cuando el proyecto o producto sea comercializado.

Crowdlending

Otro de los tipos de crowdfunding es lo que se llama de crowdlending, el concepto es el mismo ya que se hace a través de una financiación colectiva pero aquí es un préstamo por lo que, la cuantía es devuelta con intereses.

Para que se utiliza este tipo de financiación

No crean que solo se utiliza para gadgets tecnológicos ya que, se utiliza el crowdfunding para financiar proyectos de las más distintas naturalezas.

Lanzar un disco, apoyar una causa, hacer una película, un videojuego o hasta periódicos con un ejemplo bien cercano a nosotros, el proyecto El Español de Pedro J. Ramirez, ex-director de El Mundo que consiguió un récord (en España) de 3.606.000€ para su nuevo periódico digital.

financiación crowdfunding

¿Es seguro el crowdfunding?

Como no podría dejar de ser, las páginas que sirven de plataforma para agregar quién es financiado y quién financia, tienen algunas reglas, para que uno pueda participar con su idea y a la vez proteger las personas que deciden aportar económicamente a los proyectos, sin riesgo de que sean timadas.

El crowdfunding o micromecenazgo en España esta regulado por el Título V de la Ley 5/2015, de 27 de abril que pueden consultar AQUÍ , de fomento de la financiación empresarial.

Es sin duda un concepto interesante y que puede ser muy beneficioso para proyectos e ideas innovadoras, por su naturaleza – financiación hecha online, complejidad jurídica, plataformas digitales que sirven de intermediarios, poco control y información sobre creadores, etc. – conlleva también riesgos pero seguro que todos estos aspectos tarde o temprano serán mejorados para que puedan ser utilizados con seguridad y ayudar al desarrollo en muchas áreas.

Plataformas

Hay muchas plataformas de crowdfunding (parece que cada vez hay más) lo que es normal ya que, cuando algo esta de moda aparecen muchas opciones y esto es bueno, pues permite el mercado madurar dejando algunos por el camino y haciendo otros más fuertes y completos.
Os dejamos algunos: Gofundme  |  Kickstarter  |  Indiegogo  |  Lanzanos  |  Verkami  |  Crowdcube.

Proyectos

Ahora que ya tenemos una idea de que es crowdfunding, os dejo algunos proyectos que me parecen muy interesantes y quizás cuando estén en el mercado, compraré alguno (si tengo disponibilidad económica por supuesto). No tengo ninguna relación con ninguno de estos proyecto los publico porque me parecen interesantes y creo que a muchos de vosotros también os gustaran.

Pueden consultar más proyectos de crowdfunding en la página de kickstarter. Si la página no os sale en español, la pueden cambiar abajo del  todo a la derecha en la pequeña caja de idiomas, tengan en cuenta que los proyectos y su descripción están en inglés pero, les añadí vídeos, ya que dan una muy buena idea de lo que son.

Zero Breeze – Aire acondicionado portátil

Este proyecto ya reunió casi medio millón de dólares de más de 900 personas. La propuesta es simple, una unidad de aire acondicionado portátil que además contiene un altavoz bluetooth, luz de presencia nocturna y estación de carga para el móvil.

Según su desarrollador el Zero Breeze tiene capacidad para bajar la temperatura de una habitación de hasta 15 metros cuadrados a unos fantásticos 6 grados!

Se puede utilizar con batería o enchufado a la toma de electricidad y contiene 3 velocidades. El plazo estimado para recibir uno (si apoyas el proyecto) es Marzo de 2017. Pueden consultar más información sobre él AQUí

zero breeze

Bixpy Jet – sistema de propulsión subacuático modular y portátil

Este sistema de propulsión subacuático a la James Bondes sin duda una pasada, es muy leve ya que, solo pesa 1 kg y además de poder utilizarlo para hacer buceo, también podemos encajarlo en nuestro Kayak o tabla de paddle surf.

Funciona con baterías de iones de litio y puede propulsar un kayak o tabla de paddle surf hasta los 11km/h. Incluye también una luz LED para iluminar nuestras caminatas subacuáticas.

Las primeras entregas están prevista para marzo de 2017 y el precio de venta al publico estimado sera alrededor de los $1000 o €889. Ver todos los detalles de este proyecto.

crowfounding bixpy jet

Fathom One – Drone HD subacuático

Seguimos en la ola (chiste fácil, ya sé) de los gadgets subacuáticos con el Fathom One, un drone subacuático con camera HD y la posibilidad de operar hasta 45 metros de profundidad.

Tiene una autonomía de 1 hora por carga y 3 LEDs potentes para iluminar nuestras exploraciones submarinas.

La financiación termina este mes y con más de 500 patrocinadores acumula en este momento casi $180.000 o €160.000.

Las primeras unidades empezarán a ser enviadas el Junio de 2017 según el fabricante. Una vez en el mercado el precio será por debajo de los $600 o €533.

crowdfunding fathom

Coros LINX Casco de ciclismo inteligente

Pasamos del agua a la carretera, con el Coros LINX, un casco de ciclismo inteligente que nos permite escuchar música, recibir llamadas y recibir datos de navegación por carretera todo sin tener que ponerlos dentro del oído ya que, va en la tira del casco lo que permite que sigamos escuchando todos lo ruidos en nuestro entorno, esencial para una conducción segura.

El casco es aerodinámico y, cumple con las exigentes normas de seguridad de un producto de este tipo, pues es un elemento fundamental para todos los ciclistas. Tiene también un sistema de emergencia para impactos que, envía una señal de alerta con localización GPS a la persona que elijamos.

El precio estimado cuando salga a la venta, en Noviembre de 2016 es de $199.99 o unos €177. El sistema de Coros LINX se conecta de manera inalámbrica a nuestro móvil y, lo podemos cargar por USB con una autonomía de hasta 10 horas.

crowdfunding Casco ciclísmo

Sin duda proyectos interesantes, espero que os haya ayudado a comprender que es crowdfunding y quizás, alguno de vosotros no tiene una idea que un día será un éxito a través de este tipo de financiación.

También estamos en las Redes Sociales

Comparte este artículo en tus redes favoritas y síguenos, estaremos encantados de verte por allí.


Facebook-f


Twitter


Pinterest