Prohibiciones en las playas españolas

ocio

Ocio y tiempo libre

COVID – 19

Prohibiciones en las playas 

Prohibiciones en las playas españolas

Igual que el verano pasado, sigue la normativa de distanciamiento social y esto incluye tanto la arena como el agua.

El panorama de nuestras playas este año, ha mejorado un poco ya que muchas medidas son menos restrictivas y otras dejaron de existir, sin embargo no será todavía en 2021 que veremos las sombrillas apiladas, las barras de los chiringuitos llenas ni los grupos de amigos paseando por las orillas.

Cada comunidad tiene sus propias restricciones, hay algunas que son para todas:

Los chiringuitos deben seguir los mismos protocolos establecidos para los establecimientos de hostelería

Limpieza diaria de las zonas comunes. Algunos, como es el caso de Málaga, seguirán con los aseos con automatismos y sistemas de higienización continúo mediante lámparas ultravioletas germicidas

Limpieza de las hamacas (sin colchón de espuma) entre cada uso

Cambios en relación al año pasado:

Al menos 4 metros entre sombrillas – en algunas comunidades como la Valenciana, este año, son 6 metros y hasta hay municipios que tienen sus proprias reglas, en las playas del Rincón de la Victoria (Málaga) la distancia es de 1,5 metros

Aforo controlado en algunas comunidades (aumenta en la mayoría de playas) y en otras no (Cataluña y Baleares son dos ejemplos donde no hay control de aforos en las playas)

Las duchas y lavapiés estarán de nuevo disponibles para utilizarse

La mayoría de las playas se podrán frecuentar de noche (Baleares es una de las excepciones)

Una buena noticia es que tendremos este año 615 playas en las que ondearán las banderas azules, 26 más que el año pasado.

Aplicaciones de playas

También se puede utilizar la tecnología para ayudar a disfrutar de una jornada perfecta de playa.

Nos referimos a las aplicaciones, ya sea para ver las mareas, el tiempo en la playa, para verificar el aforo de la playa que queremos disfrutar ese día o incluso si hay medusas, te dejamos algunas ideas de aplicaciones que nos gustan.

el tiempo en la playa app

El tiempo en la playa

Tides and beaches app

Tides and beaches – Mareas

iMar app

iMar – Puertos del estado

Windfinder app

Wind finder – previsión del viento

Curiosa lista de prohibiciones en las playas

Es conveniente conocer las prohibiciones en las playas españolas y lo que está permitido, evitando así un mal rato. Aunque sea cierto que el uso y disfrute de nuestras playas está regulado por la Ley 22/1988 de costas, cada municipio tiene su propia normativa de playa, algunas lógicas y otras… no tanto.

Vamos a repasar algunas de las prohibiciones más llamativas:

Prohibiciones playas

Fumar

Aún está permitido fumar en muchas de las playas españolas, pero la intención de la Unión Europea es prohibirlo por completo en todos los espacios públicos.

Existen cada vez más playas que están libres de humo y este verano de 2021 son más de 420 las que se han unido a la iniciativa, puedes ver una lista exhaustiva aquí. Aunque en estas playas no se permita fumar en muchas la prohibición no conlleva cualquier sanción.

duchas playa

Utilizar Jabón en las duchas

Utilizar cualquier producto cosmético en las duchas o en el mar queda totalmente prohibido en prácticamente todos los municipios. Ya sea para ducharse uno o para lavar utensilios de cocina.

paletas y pelota de playa

Jugar con palas o pelotas

En algunas playas queda totalmente prohibido jugar con las paletas o balones en la playa, estas playas suelen tener un área especial para esta práctica. Esto ocurre por ejemplo en las playas de Cádiz.

Otras playas no permiten ningún tipo de juego que pueda molestar al resto de los playeros, ni en la orilla ni en el agua. Solo permitiendo estas actividades en playas de dimensiones grandes.

prohibiciones playas 2017

Tener la sombrilla oxidada

Suena raro, pero tener la sombrilla o silla oxidada en Valencia, te puede acarrear una multa.

Su ordenanza cita que queda prohibidos aquellos objetos oxidados o visiblemente deteriorados para evitar contaminación o daños a terceros.

Prohibiciones playas

Construir Castillos de arena

Si, lo has leído bien. Ni castillos de arena, ni figuras, ni cavar hoyos. 

Te preguntarás ¿a qué se debe esta normativa? Pues se debe a la ley que prohíbe toda construcción, ya sean fijas (como edificios), móvil (chiringuitos) y volátiles (castillos de arena). Al menos en las playas Arona y Arisco de Tenerife no se pueden hacer castillos de arena.

Prohibiciones playas

Bañar a tu Mascota

La ley de costas no prohíbe la entrada de mascotas en las playas. Esta prohibición depende de cada Ayuntamiento, que se encarga de la limpieza y salubridad de estas zonas.

Puedes consultar el listado oficial de playas caninas, en nuestro artículo «Vacaciones con mascotas«.

Prohibiciones playas

Reservar tu sitio

¿A quién no le ha pasado alguna vez, de llegar a la playa tempranito para pillar sitio y encontrarse la primera fila llena de sombrillas y sillas vacías?

Cada vez son más municipios que están implementando esta ley, como Valencia, Málaga y Alicante entre otros.

Mucho cuidado porque ahora además de quedarte sin tu parasol, te puede caer una multa. 

Prohibiciones playas

Acampar o hacer fuegos

Por ley queda totalmente prohibido (bajo multa) acampar en cualquier parte de nuestra costa. Aunque es verdad que hay algunas excepciones con permisos especiales, como Baleares, Canarias o Cantabria.

Siempre es aconsejable solicitar información en el Ayuntamiento.

prohibido aparcar

Aparcar cualquier vehículo

Quitando los servicios de urgencia, seguridad y servicios municipales, son muchas las playas que prohíben la circulación no autorizada. Como son el ejemplo de las playas de Benidorm, Cádiz y Málaga. También existen playas que no permiten el acceso a bicis, como es el caso de San Sebastián. Incluso existen las que prohíben el acceso a monopatines y carritos de bebé.

El estacionamiento si queda totalmente prohibido en todas las playas.

Prohibiciones playas

Dejar menos de 6 metros de distancia de la orilla

En algunas playas, no puedes colocar tu toalla o bártulos a menos de 6 metros de la orilla. Esto ocurre en las costas de Valencia. ¡Vamos a tener que añadir el metro además de la tortilla de papas!

Prohibiciones playas

Quedarte desnudo/a

Sólo se permite tomar el sol, como uno vino al mundo, en las playas que estén señalizadas.

Prohibiciones playas

Practicar deportes de agua

En la mayoría de nuestras playas existen zonas específicas para practicar deportes de agua, de normal señalizadas con boyas. 

Practicar deportes acuáticos fuera de estas zonas conllevan multa. También existe esta ley para los bañistas que no respetan la zona específica de baño.

Prohibiciones playas

La venta ambulante

«Bueno, bonito, barato «… ¿en qué playa no hemos visto algún vendedor/a ambulante con los coloridos pañuelos o cd? 

Aunque la mayoría de las playas hagan la vista gorda, esta actividad también está prohibida.

playas privadas

Playas privadas

Como bien cita la ley de costas; el uso de las playas es público y gratuito. Esto significa que TODAS las playas son de uso público. Nadie puede cobrarte por entrar en ella. 

Así que cuando veas algo así como «Hotel con playa privada», «Fiesta en nuestra playa Privada» … es mentira. Otra cosa es el acceso a estas playas los hoteles, por ejemplo, pueden prohibir que accedas a ella por su puerta, pero no que accedas por otro sitio.

fiestas playas

Hacer Fiestas

Exceptuando fiestas populares como San Juan (que este año tal como el año pasado también no se celebró en la grande mayoría, o todas, las playas españolas), por ejemplo, las fiestas en las playas no están permitidas.

musica en la playa

Poner música/tocar un instrumento

Son muchas las playas que no permiten música, ya sea en forma de reproductor o cualquier instrumento musical.

residuos en playa

Dejar residuos en la playa

Esta prohibición es curiosa ya que en 2021 es algo que ni siquiera debería discutirse. El entorno natural es junto con sus gentes y cultura el más grande patrimonio de España y cuidarlo es cuidar las generaciones de hoy y mañana. Sin embargo, hay quien eso no le importe un pimiento, para esos las multas son de entre 750 a 3000 euros por dejar su basura en las playas de todos.

Esperamos que este artículo haya ayudado en aclarar alguna duda y en hacer vuestros días de playa lo más placenteros posible. Dejo el teclado que es hora de bajar a por un chapuzón…

Síguenos. También estamos en las redes

Comunícate

Escríbenos

Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante,  ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo possible para publicarlo.

10 + 12 =