Primer teléfono móvil y tablet para niños
Nuestro tutorial de hoy se compone de dos partes. El primer teléfono móvil y tablet de los peques y algunos consejos para los padres.
Para empezar en la primera vamos a cubrir consejos para padres en Internet, aquí veremos la seguridad para niños en Internet, control parental y peligros de Internet para menores.
En la segunda parte os damos nuestras recomendaciones, para el primer teléfono móvil y tablet para niños.
Pincha aquí para ir a la segunda parte
Peligros de Internet para niños
Ya sabemos como avanza la tecnología actualmente y probablemente tus niños sepan manejar los dispositivos mejor que tu. Pero por otro lado tener el conocimiento tecnológico es una cosa y tener la experiencia y juicio necesaria para mantenerlos protegidos es otra.
“Más del 90% de los adolescentes utilizan Internet a diario”
Hoy en día más del 90% de los adolescentes utilizan Internet a diario, compartiendo información personal y hasta compartiendo su ubicación en fotos o redes sociales. También asusta el acceso tan fácil que tienen a juegos o páginas de adultos.
¿Cual es la solución?
Lógicamente ningún padre quiere darse cuenta demasiado tarde de estos peligros. Por consiguiente es totalmente necesario que los padres comprendan los peligros y que supervisen las actividades en la red de los niños.
Control parental Internet
Aunque después de leer este, o tantos otros artículos que existen en Internet, de los peligros de Internet para niños, te entren ganas de prohibir el uso del móvil o la tableta al peque, por desgracia no sería la solución.
Tenemos que asumir que la exposición a nuevas tecnologías es totalmente inevitable y si no pueden acceder con tu permiso, por desgracia lo harán desde cualquier sitio sin tu supervisión y peor aún sin tus consejos.
Aconséjale
Intenta aprender todo lo que pueda, para poder hacerle ver y comprender los peligros que existen.
Las redes sociales o los foros son un buen ejemplo, así que investiga como funcionan, hoy en día tenemos la facilidad de Internet cargado de tutoriales y consejos, puedes hablar con otros padres también que quizás estén o hayan pasado por esto. Puedes consultar nuestro artículo de los peligros de las redes sociales.
Incluso hay muchos sitios que tienen la opción de restringir o denegar el acceso a los menores.
Navegación segura
- Instálale un buen antivirus, cada vez más los dispositivos ya vienen con uno, sino puedes bajar uno de Google PlayStore.
- Pregúntale qué sitios le gusta visitar en Internet y visítalos con él.
- Adviértele de los peligros de subir fotos personales y revisa las fotos antes.
- Que te diga si ha recibido algún mensaje privado, por ejemplo a través de alguna red social o por email o Whatsapp, que le haya hecho sentir incómodo/a y que nunca conteste a estos mensajes.
- Insístele que NUNCA comparta sus contraseñas con nadie que no sea sus padres.
Control parental y aplicaciones
Lógicamente no podrás estar siempre viendo lo que hacen tus hijos en Internet, pero existen métodos que pueden facilitar esta tarea:
- Por un lado podemos configurar las opciones y restricciones del control parental del sistema operativo del teléfono o tableta
- Existen aplicaciones que permiten controlar y monitorizar el móvil o tablet de tu hijo/a, como el Parenty Control Parental o el Controles parentales Kids Zone.
Controles parentales Kids Zone
Puedes descargártelo totalmente gratis desde Google Play.
- Fuerte control parental para Android en 4 sencillos pasos.
- Limita el tiempo que los niños usan la pantalla con tiempos muertos.
• Impide el acceso a Internet y bloquea los anuncios
• Bloquea las compras dentro de las aplicaciones o la instalación de aplicaciones de la tienda de Google Play
• Vuelve a bloquear el dispositivo de forma automática si se reinicia
• Impide que los niños realicen llamadas telefónicas o mensajes de texto a menos que tú lo permitas
• Vuelve a cargar automáticamente las aplicaciones para niños pequeños (sólo en la versión Pro)
• Bloquea el acceso a Inicio, notificaciones, los menús del sistema, todos los ajustes del dispositivo y los datos personales.
¿Con que edad debería tener su primer teléfono móvil?
La edad más aconsejada para que el niño tenga su primer teléfono móvil es a partir de los 12 años. Aunque existe casi un 30% que ya poseen un dispositivo a los 10.
Claro que esto depende de la madurez y responsabilidad que tenga y por supuesto el entorno escolar y familiar.
Puede que no tengan dispositivos propios hasta los 10 años, pero la mayoría ya han tomado contacto con ordenadores, tabletas o móviles prácticamente desde que nacieron. Quien no ha visto algún peque jugando con un teléfono desde el carrito, para entretenerlo.
Por este motivo es vital que les eduquemos cuanto antes mejor.
El primer teléfono móvil y tablet para niños
Hemos elaborado una pequeña selección de móviles y tablets adecuados para los más jóvenes.
No sólo buscando la sencillez y durabilidad sino también mirando por el bolsillo.
Los 6 mejores móviles para niños

Alcatel 1- Smartphone de 5″
- Teléfono inteligente bastante ligero
- De uso básico y muy fácil de manejar
- Pantalla táctil de 4 pulgadas
- Procesador Quad-Core a 1 GHz, con 1 GB de RAM
- Cámara trasera de 5 megapíxeles con grabación de vídeo
- Sistema operativo Android 8.0 GO

Samsung Galaxy J3
- Pantalla de 5″, con una resolución de 1280 x 720 pixeles y tecnología Super AMOLED
- Procesador Spreadtrum SC9830, Quad-Core a 1.5 GHz
- Una Camara principal de 8 MP, camara frontal de 5 MP y grabacion de video de 1080p a 30 fps
- Capacidad de almacenamiento de 8 GB y memoria RAM de 1 GB
- Incluye el sistema operativo Android 5.1.

Microsoft Lumia 550
- Experimenta la potencia de Windows 10
- Realiza varias tareas a la vez de manera fluida
- Navega mejor con el nuevo Microsoft Edge
- Word, Excel y PowerPoint se han optimizado para que puedas usarlas en el móvil
- Con el último procesador Qualcomm Snapdragon de cuatro núcleos y 1 GB de RAM

Redmi Note 9
- 48MP AI camara quad
- Mediatek Helio G85
- 18W carga súper rápida
- NFC
- 3GB+64GB/4GB+128GB

Moto G4 Lenovo
- Pantalla de 5.5″, con una resolución de 1920 x 1080 pixeles y tecnología IPS LCD
- Procesador Qualcomm Snapdragon 615 MSM8939, 1.5 GHz
- Grabación de video de 1080p a 30fps y cámara principal de 13 MP, camara frontal de 5 MP
- Capacidad de almacenamiento de 16 GB y memoria RAM de 2 GB
- Además incluye el sistema operativo Android 6.0.1 Marshmallow

Asus Zenfone 3 Max
- Pantalla de 5.2″, con una resolución de 1280 x 720 pixeles y tecnología IPS
- Procesador Mediatek MT6737M, Quad-Core a 1.25 GHz
- Camara principal de 13 MP, además de camara frontal de 5 MP y grabación de video de 1080p a 30 fps
- Capacidad de almacenamiento de 32 GB y memoria RAM de 3 GB
- Incluye el sistema operativo Android 6.0
Los 5 mejores Tablets para niños
Broken Jam
- Android 7.0
- 10 Pulgadas
- 2GB de Memoria
- ROM de 32 GB incorporada
- WiFi y Cámara
- GPS
- Dos Ranuras para Tarjetas
- SIM para desbloquear la Tableta del teléfono 3G (Blanco)
Samsung Galaxy Tab A Versión A6
- 10.1Pulgadas
- FullHD
- WiFi
- Procesador Octa-core,
- 2 GB de RAM,
- 32 GB de almacenamiento,
- Android 7.0 actualizable
Huawei Media Pad T5
- 10.Pulgadas
- Full HD
- Wifi
- RAM de 3 GB
- ROM de 32 GB
- Android 8.0
- EMUI 8.0
- Color Negro
También estamos en las Redes Sociales
Comparte este artículo en tus redes favoritas y síguenos, estaremos encantados de verte por allí.