Parques nacionales de España

icono ocio

Ocio y tiempo libre

Hemos dividido nuestra guía de los Parques Nacionales de España en dos partes, puedes ver la segunda parte de Parques Naturales Nacionales de España aquí. Ofrecemos un pequeño resumen de los 15 parques naturales que nos ofrece nuestra península.

parques nacionales de España

Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici – Cataluña

Este enclave natural del pirineo Catalán se encuentra en la provincia de Lleida, entre cuatro comarcas pirenaicas la Alta Ribagorza, el Pallars Sobirà, el Pallars Jussà y el Valle de Arán. En la vertiente de Espot se encuentra el río Escrita y el lago de San Mauricio. El lago se encuentra a los pies de uno de los lugares más emblemáticos del Parque, la silueta de los dos picos llamados “Els encantats”.

Entre otras especies podemos ver armiños y Picamaderos. Para los senderistas este lugar es una maravilla ya que existen muchos caminos y de todos los niveles, perfecto para pasar un día con la familia.

Con más de 200 lagos, el parque se divide en dos zonas:

La zona más adecuada para niños es la zona del Románic Catalá (acceso por Boi), que además es patrimonio mundial de la humanidad.

La zona con acceso en “Espot”, es una zona perfecta para los más aventureros, aquí puedes practicar deportes de río y de aventura.

Si decides pasar unos días, el alojamiento no es ningún problema ya que hay un sin fin de casas rurales y campings, además de hoteles, en sus alrededores.

Parques nacionales de España -Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera – Islas Baleares

Descubre este maravilloso archipiélago navegando por sus islotes.

Un paraíso para los amantes marinos, especialmente los buzos.

Tanto en su fondo marino como en las cuevas o en tierra firme, nos podemos encontrar con un sin fin de especies, como por ejemplo sus únicos mamíferos autóctonos, los murciélagos. 

Meros, picudas, delfines, estrellas de mar y hasta barcas hundidos.

Con más de 450 especies vegetales este enclave atrae cada año a un sin fin de aves migratorias, entre las cuales destacamos al Falco eleonorae, también conocido como halcón Eleonor.

Parques nacionales de España -Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera

Parque Nacional de Cabañeros – Ciudad Real y Toledo

El parque nacional de Cabañeros se encuentra situado en Castilla la mancha entre Ciudad Real y Toledo.

Este espectacular parque tiene cerca de 45.000 hectares. En él podemos encontrar una multitud de especies como Ciervos, La cigüeña negra, el Águila Imperial y el Buitre Negro.

Con su gran variedad de flora, convierte el espacio en una gran interés botánico.

Dentro del parque podemos hacer un sin fin de rutas ya sea andando o en 4×4 (puedes contratar un guía que te llevará por zonas desconocidas para la mayoría).

También cuenta con actividades nocturnas, como la iniciación en la astronomía, rutas de vino y cata y hasta excursiones por queseras. Para alojarte hay un sitio precioso El Ecolodge de Cabañeros, alojamiento rural singular, inmerso en el bosque, dónde podrás quedarte en una cabaña tipo ‘casita en el árbol’, con vistas al parque y con senderos que salen desde allí. Un sitio increíble para pasar unos días.

Parques nacionales de España Parque Nacional de Cabañeros

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente – Canarias

La Caldera de Taburiente está situada en la isla de la Palma. De naturaleza volcánica.

Lo que distingue este parque de otros parques nacionales tipo “Volcánico” es su gran cantidad de recursos hídricos.

Del archipiélago canario es el parque natural que menos visitas recibe, pero no por eso no es también espectacular.

Entre su fauna destacamos los insectos, no se sabe bien cuantas especies puede haber. Dado su origen volcánico no existen muchos animales en tierra, exceptuando murciélagos y reptiles y pocos más.

Respecto a la flora, destacamos el pino canario. Este pino tiene una particularidad y es que tolera el fuego, así que aunque su corteza se queme, por dentro sigue estando vivo. Puedes realizar diversas excursiones y, con permiso, puedes acampar en el parque nacional, por supuesto respetando todas las normas del mismo.

Parques nacionales de España Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

Parque Nacional de Doñana – Huelva/Sevilla/Cádiz

Este paraíso terrenal es el décimo más visitado de España, reserva de la Biosfera y Patrimonio de la humanidad. Con sus marismas, lagunas, dunas acantilados y playas no hay tiempo para aburrirse.

En este espléndido laberinto de la naturaleza se aloja una biodiversidad única en Europa. Conviven una amplia variedad de especies de plantas y de animales.

Durante el Otoño y el Inverno, miles de aves hacen acto de presencia procedentes del norte de Europa y en primavera y verano desde África. Sumando más de 300 especies diferentes.

Cada ecosistema posee fauna y flora propia, de ahí la variedad tan diversa que nos podemos encontrar desde reptiles, aves, peces y el querido lince ibérico. Existen visitas organizadas oficiales con guía, al interior del parque, que son realizadas en todo terrenos, cómo el de donanavisitas.es.

Parques nacionales de España marismas

Otro gran punto de interés es el impresionante Acantilado del Asperillo, declarado Natural por su belleza y singularidad. Hoteles y casas rurales tampoco faltan en el parque, un sitio ideal para pasar unos días de tranquilidad con las familia.

Parque Nacional de Garajonay – Canarias

Cubriendo el 10% de la isla de la Gomera, este maravilloso parque nacional fue declarado patrimonio de la humanidad y Reserva de la Biosfera. Con una extensión de 4.000 hectáreas este parque natural “mágico” ocupa casi un 11% de la superficie de la isla.

Siempre envuelta en un mar de nubes, precisamente de ahí obtiene la elevada humedad que mantiene sus bosques verde y ayuda a conservar sus más de 2000 especies de flora.

Tampoco queda atrás su fauna formada por anfibios, reptiles, invertebrados, vertebrados y aves, dentro de las cuales destacamos la paloma rabiche y turqué. Para los visitantes el parque está muy bien equipado, ofreciendo servicios varios, rutas guiadas, centro de visitantes y de información y un sin fin de caminos estupendamente señalados.

Parques nacionales de España Parque Nacional de Garajonay

Parque Nacional Marítimo -Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia – Pontevedra/ A Coruña

Situada en las Rías Baixas. Con una belleza brutal, este paraíso alberga mas de 200 especies de algas y mas de 400 especies vegetales terrestres, colonias de aves marinas y unos fondos marinos que te dejan sin aliento.

Compuesto por cuatro archipiélagos – Cortegada, Ons, Sálvora y Cies. El parque cuenta (entre mar y tierra) con una extensión de 8.000 hectáreas.

Considerada una de las mejores playas del mundo te puedes perder en la playa de Rodas de Cies, con sus aguas transparentes y arena blanca rodeada de un bosque de pinos. Este antiguo refugio de piratas se abre al publico sólo en verano para poder conservarla. También puedes disfrutar de las “furnas” de Ons, son unas cuevas marinas esculpidas en granito, que aunque no son visitables, las podemos ver sus bocas de entrada al mar. Además de estar repleto de interesantes yacimientos arqueológicos, el parque cuenta con las mayores colonias de gaviotas patiamarilla, cormorán moñudo, peces, crustáceos, moluscos y delfines.

Parques nacionales de España Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia – Pontevedra/ A Coruña

Parque Nacional de Monfragüe – Cáceres

Este hermoso parque de Extremadura se sitúa en la provincia de Cáceres, entre Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la Mata.

Calificado como reserva de la biosfera, este parque lleno de bosques lo atraviesan dos ríos, el Tajo y el Tiétar.

En estos ríos nos encontramos con carpas, cacho y barbos, alojando en sus riveras, culebras, ranas, y un sin fin de lagartos.

De las grandes maravillas de este entorno destacamos sus habitantes, entre ellos, el buitre negro, el buitre leonado, el alimoche y el gran águila imperial. Además de su rica y extensa vegetación con encinas, madroños, acebuches, riberas, matorral de jaras.

Una visita obligada es a su mirador del salto del gitano – Peña Falcón, dónde podrás apreciar unas vistas espectaculares. 

Parques nacionales de España Parque Nacional de Monfragüe – Cáceres

El parque no tiene horarios, así que puede visitarlo, respetando las zonas habilitadas para ello, cuando quieras, con opción de visita guiada. También cuenta con bastantes opciones de alojamiento rural.

Parque Nacionales Naturales de España (segunda parte)

Sigue con la visita de nuestros maravillosos parques naturales de la peninsula.

Síguenos. También estamos en las redes

Comunícate

Escríbenos

Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante,  ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo possible para publicarlo.

3 + 2 =