Navegadores de Internet – Mozilla Firefox
Browsers
Los navegadores de Internet (browsers en inglés), son una herramienta esencial a la hora de surfear en la web ya que, los utilizamos para casi todo. Mozilla Firefox es una de las mejores opciones en el mercado.
Una de las cosas que más me gusta en la Internet es que, casi siempre tenemos una alternativa – la verdad, tenemos varias, la gran mayoría de las veces – los navegadores de Internet no son una excepción y como tal, después de que hayamos hablado del navegador de Google, hoy nuestra guía hablara del Mozilla Firefox (también conocido por Firefox).
Firefox
- Este navegador cuenta con 15 años de vida y es todo un referente en el mundo de las aplicaciones libres y de código abierto.
- Compatible con Windows, Android, OS X y Linux, incluye todo lo que necesitamos para una navegación rápida, segura y simple.
Antes que entremos en más detalle de sus características y paso a paso de instalación, me gustaría dejar claro que esta guía es nada más que una muestra de un abanico de posibilidades y no un intento de haceros cambiar de navegador.

Elige tu navegador
Los navegadores de Internet son algo muy personal y a la vez los utilizamos tan a menudo que dejamos de darnos cuenta de ellos, hasta que no lo tenemos.
Sea por algún problema técnico, porque no estemos totalmente satisfechos con el navegador que utilizamos actualmente o simplemente porque es bueno tener alternativas, de eso va nuestra guía de hoy y en gran parte nuestra página. Para gustos, colores.
Características de Firefox
Pasemos entonces a algunas de las principales características de Firefox:
- Es un navegador bastante leve, ocupando pocos recursos de nuestro navegador. En ordenadores, móviles o tabletas menos potentes esto es una ventaja.
- Tiene muchas extensiones que funcionan mejor que en Chrome, por ejemplo para descargar vídeos de Youtube, ya que a Google estas extensiones no les hace mucha gracia.
- Es más respetuoso de tu privacidad pues no sincroniza con una cuenta específica y no comparte tus datos con terceras partes (salvo excepciones, la mayoría legales). Aunque ha tenido sus problemillas también, pero aquí su comunidad es su gran fuerza.
- Ya viene con el “Modo lector” – Microsoft Edge y Safari también – que quita distracciones como botones, publicidades e imágenes de fondo y permite enfocar toda nuestra atención en leer.
- La velocidad de navegación es uno de los principales desfases de este navegador en relación a Microsoft Edge o Google Chrome ya que, es algo más lento.
¿Cómo instalo Mozilla Firefox?
Si hemos despertado vuestra curiosidad y quieren probar Firefox, os dejamos ahora el paso a paso de cómo instalarlo. Tened en cuenta que, podemos tener varios navegadores de Internet en nuestro ordenador, luego no hay que borrar uno al instalar otro.
En la página inicial de Mozilla Firefox – descarga gratuita, si lo van a descargar para Android pueden hacerlo desde Google Play – o para iOS desde Apple Store.
Una vez descargado, pasamos a la instalación.

Archivo Firefox
- Vamos a la carpeta de nuestras descargas y hacemos doble clic en el archivo de Firefox –
- En seguida os saldrá un aviso de Windows, preguntando si quieren dar autorización a que ese programa haga cambios en vuestro ordenador – normal en una instalación y no es un problema si descargaran el navegador de la página oficial – le damos a si y pasamos adelante.
- Después, podemos instalar directamente con las opciones por defecto del Firefox o cambiarlas a nuestro gusto, para tal le damos a “Opciones”.
Si decidimos darle a “Opciones” veremos algo así:
- Cuando lo tengamos configurado como deseamos, hacemos clic en “Instalar” y esperamos algunos segundos.
- Una vez instalado podemos encontrar su icono en nuestro ambiente de trabajo, barra de herramientas o menú de inicio – dependiendo de las opciones de instalación que elegimos – algo así:
La primera vez que abren Firefox te preguntará si quiere hacerlo tu navegador principal, sugiero que si solo lo estás probando y hasta que veas si realmente te gusta, no lo pongan como el predefinido (lo podéis cambiar más tarde).
Veremos esta imagen cuando iniciamos el navegador:
Podemos también “tunearlo” a nuestro gusto, a través de extensiones o complementos. Antes de instalar una extensión os aconsejo que, lean las opiniones sobre ellas y decidan si realmente es lo que buscan y que funciona bien. Lo pueden hacer AQUÍ.
Como hemos podido ver, instalar Firefox es un proceso muy sencillo, rápido y una muy buena opción entre los navegadores de Internet.
Te recomendamos también algunos trucos para sacar partido de tu navegador , sea el Chrome, Firefox, Edge o Safari.
También estamos en las Redes Sociales
Comparte este artículo en tus redes favoritas y síguenos, estaremos encantados de verte por allí.