Cada día nos llegan noticias de los peligros de las redes sociales. Las redes sociales se crearon en principio para compartir pensamientos e ideas y para mantener el contacto con amigos y familia.
Por desgracia, una buena idea se puede convertir en algo malo y las redes sociales es un claro ejemplo.
No me mal interpreten, que este artículo no es una campaña en contra de las redes sociales, sino un artículo para advertir de los peligros de las redes sociales.
Es necesario que los usuarios tengan el derecho y la obligación de conocer estos peligros, que no son pocos.

Seguridad de las Redes Sociales
Ya hemos hablado de los peligros de Internet en artículos y tutoriales en nuestro apartado de “Datos Privados por Internet“, así que no nos repetiremos.
Hoy nos referimos a la seguridad que “pensamos” que tenemos cuando estamos en las redes. Una falsa seguridad que sentimos, por el hecho de estar escribiendo cómodamente desde nuestras casas en pijamas en privado.
¿Por qué es falsa?
Muy sencillo, porque en realidad estamos en salas enormes con miles de desconocidos, de las cuales pueden estar viendo todo lo que escribes y haces.
Sabías qué..
Cada red social tiene sus condiciones y política de datos, las cuales estarás aceptando en el momento que te abres la cuenta. ¿Has leído alguna? Probablemente no (yo tampoco hasta hace poco).
Hemos destacado algunas condiciones muy importantes de como pueden compartir el contenido y la información de tu red social, muy importante a la hora de prevenirse de los peligros de las redes sociales.
Permisos de Facebook para compartir contenido e información
En relación al contenido con derechos de propiedad intelectual (contenido de PI), como fotos y vídeos, nos otorgas específicamente el siguiente permiso, sujeto a tu configuración de la privacidad y de las aplicaciones: nos otorgas una licencia no exclusiva, transferible, con posibilidad de ser subotorgada, libre de regalías y aplicable globalmente para utilizar cualquier contenido de IP que publiques en Facebook o en conexión con Facebook (licencia de PI). Esta licencia de PI finaliza cuando eliminas tu contenido de PI o tu cuenta, a menos que el contenido se haya compartido con terceros y estos no lo hayan eliminado.
Cuando eliminas contenido de PI, este se elimina de forma similar a cuando vacías la papelera de reciclaje de tu ordenador. No obstante, entiendes que es posible que el contenido eliminado permanezca en copias de seguridad durante un plazo de tiempo razonable (si bien no estará disponible para terceros).
Al utilizar una aplicación, esta podrá solicitarte permiso para acceder a tu contenido e información, así como al contenido y la información que otras personas han compartido contigo.
Cuando publicas contenido o información con la configuración “Público”, significa que permites que todos, incluidas las personas que son ajenas a Facebook, accedan y usen dicha información y la asocien a ti (por ejemplo, tu nombre y foto del perfil).
Política de Twitter para el uso del contenido
El Contenido que envíes, publiques o muestres podrá ser visto por otros usuarios de los Servicios a través de servicios y sitios web de terceros.
El usuario se reserva los derechos de cualquier contenido enviado, publicado o presentado a través de los Servicios. Al enviar, publicar o presentar cualquier Contenido a través de estos Servicios, el usuario otorga a Twitter en Español .NET licencia mundial, no exclusiva, libre de regalías (con derecho a la concesión de la licencia a terceros) para utilizar, copiar, reproducir, procesar, adaptar, modificar, publicar, transmitir, mostrar y distribuir dicho Contenido cualquier medio de comunicación o método de distribución (actual o desarrollado en un futuro).
Con esta licencia nos autorizas para hacer disponibles tus Tweets al resto del mundo y que otros también lo hagan.
El usuario acepta que este permiso otorga el derecho a Twitter en Español.Net de poner a la disposición de otras compañías, organizaciones o individuos asociados con Twitter en Español.Net del Contenido para la sindicación, difusión, distribución o publicación de dicho Contenido en otros medios y servicios, según a nuestros Condiciones generales para utilizarlo.
Twitter en Español.Net, otras compañías, organizaciones o personas asociadas con Twitter en Español.Net podrán llevar a cabo tales usos adicionales sin compensar de ninguna manera al usuario que ha enviado, publicado, transmitido o puesto a disposición Contenido a través de los Servicios.
Twitter en Español.Net puede modificar o adaptar el Contenido del usuario a fin de transmitir, mostrar o distribuirlo a través de la red así como en diversos medios de comunicación y/o realizar los cambios necesarios para ajustar y adaptar dicho Contenido a cualquier requisito o limitación de redes, aparatos, servicios o medios de comunicación.
Puedes ver como configurar tu privacidad en Facebook en nuestro tutorial “Aprende a configurar la privacidad de Facebook“.
Borrar no significa eliminar
Como hemos visto en las políticas de privacidad, por desgracia es muy difícil borrar tus huellas en Internet.
Quizás hayas borrado alguna foto de tu red, pero ¿sabías que, si has compartido esa foto, aún estará disponible a las personas con las que compartiste?
Otro factor es que Facebook, aunque lo elimine del sitio, se quedará con parte de tu información. La única manera de eliminar completamente esta foto de los servidores sería eliminar tu cuenta de Facebook completamente.
Si quieres Eliminar tu cuenta definitivamente, no vale con sólo desactivarla. Tienes que solicitarlo en la página de Facebook. El proceso puede tardar hasta 90 días. La información que hayas compartido con amigos, como los mensajes, no se eliminarán.
Los peligros de las Redes Sociales
Cuando utilizas las redes sociales estas publicando información personal en la red. Una vez que esa información se publica, deja de ser privada y puede acabar en las manos equivocadas.
Aunque hayas tomado todas las medidas de seguridad posibles, esta información puede ser filtrada por amigos, colegas o compañías con las que hayas interactuado en estas redes. Así que ten mucho cuidado con lo que publicas.
Pecar de inocente
En estos momentos puedes estar pensando que lo que publicas no tiene nada de especial y que no puedes correr ningún peligro.
Así que te vamos a poner algunos ejemplos de como pueden utilizar el comentario más inocente para hacerte daño:

Estoy aquí
Un amigo mío llevaba semanas comentando en las redes sociales (entre amigos) del viajito a Argentina que iba a hacer con toda la familia. Mientras tanto organizaron una pequeña fiesta en su casa. Los invitados de esta fiesta compartieron fotos del evento, algunas de estas fotos mostraban la calle e incluso el número del domicilio. Hasta aquí todo normal, ¿no? Pues una semana después, se marcha de viaje y nos va informando. Gracias a su localización sabemos cuando llega al aeropuerto, el vuelo que va a pillar y su llegada a Buenos Aires. Esa misma noche entraron a su casa y robaron todo lo que quisieron, incluso se permitieron el lujo de cenar mientras tanto.
Selfie
Hace unos años una joven australiana ganó una apuesta de carreras de caballo, así que subió un selfi con el billete ganador en la mano (loca de contenta) para compartir su felicidad en Facebook. Pues una "amiga", ni corta ni perezosa, guardó la foto e imprimió el código de barras del resguardo para a continuación robarle de su premio.
Me Gusta/Compartir
Un "me gusta" o compartir un vídeo, por muy inocente que parezca, también puede causarte algún problema que otro. Un claro ejemplo lo tenemos con el vídeo del policía de Santiago corriendo detrás de un sospechoso. Este vídeo fue compartido más de 300 veces y consiguió más de 17.000 vivistas. La policía Nacional tomaron medidas y aparte de multar a los que compartieron el vídeo, también multaron a los que le dieron un "Me gusta".
Compañías de seguro
Cada vez son más las compañías de seguro que comprueban si el enfermo/a miente por las redes sociales. Hay muchos casos de bajas por depresión, que les retira las pagas o beneficios si ven que en el tiempo de la baja, la persona ha colgado fotos de fiestas o divirtiéndose.
Parejas y Amistades
Cuantas parejas y amistades se han unido conociéndose por las redes sociales, y cuantas se han separado a causa de las redes sociales.. Un comentario desafortunado de alguien puede ser visto e interpretado, no solo a la persona que va dirigida, sino también a sus amigos y a los amigos de sus amigos. Por otro lado ya podemos saber de la vida de una persona antes de conocer a esa persona personalmente. Ten lo en cuenta si quedas, por ejemplo, para una "cita a ciegas", con que la persona te tenga en alguna red social, si has publicado toda tu vida, esta persona de antemano sabrá tus gustos y tus disgustos.
¿Buscas Trabajo?
El seguimiento de parte de las empresas en las redes sociales, también se extiende cada vez más. Si te candidatas para un trabajo, la empresa podrá ver que tipo de persona eres (muestras ser) por tus redes. Si has compartido información negativa de tus anteriores trabajos, o comentarios negativos, imagínate la decisión de la empresa cual será. También influye tu foto de perfil a la hora de llamarte para una entrevista.
Cuidado con lo que Twiteas
Otro de los peligros de las redes sociales, los encontramos en los tweets (mensajes de Twitter). En el 2013 una mujer escribió un tweet antes de embarcar en un vuelo para Sudáfrica:
Viajando a África. Espero no pillar el sida. Sólo bromeaba. ¡Soy blanca!Esta mujer era Ejecutiva de relaciones públicas de la compañía de medios IAC. Aunque en el momento de la publicación, sólo tenia 500 seguidores, cuando su vuelo aterrizó, su mensaje se había hecho viral. Aparte de recibir miles de amenazas, fue despedida.
En la prevención de los peligros de las redes sociales, toda seguridad es poca
Aparte de los consejos y datos que hemos proporcionado en este artículo, es muy importante mantener y proteger tus datos PRIVADOS en Internet. Para esto, es necesario saber qué peligros existen y cómo protegerte de ellos lo máximo que puedas. En nuestro apartado de Datos privados por Internet, intentamos facilitar toda esta información.