Google Sites. Cómo crear tu página web gratis.

google sites

En nuestro tutorial de hoy te vamos a enseñar cómo crear tu página web paso a paso en unos sencillos pasos. Solo necesitas una cuenta de Gmail y 20 minutos.

¿Qué es Google Sites?

Es una aplicación de Google. Forma parte de sus aplicaciones de trabajo entre los cuales se encuentran también Gmail, Google Drive, Google + y muchos más.

¿Qué puedes hacer con Google Sites?

Google Sites te permite crear una página web de forma gratuita, sin tener idea de programación. Esta página puedes compartirla con un equipo en específico o hacerla pública.

Crear una página paso a paso

Acceder a tu cuenta:

Vamos a crear un sitio Web paso a paso. Para esto necesitaremos tener una cuenta de Gmail, puedes ver nuestro tutorial de cómo crear tu cuenta de Gmail.

  • Accedemos a nuestra cuenta:

  • Una vez que estemos dentro, abrimos una pestaña nueva en nuestro navegador:

  • En la barra de búsqueda escribimos sites.google.com (o puedes pinchar en el enlace) y verás una página así:

  • Ahora le damos al botón “CREAR

Tu espacio de trabajo

Yo he elegido la versión nueva de Sites y ya me aparece una página de diseño:

Cómo podemos ver tenemos un menú a la derecha con 3 encabezados:

Menú Insertar

INSERTAR – Desde este menú podemos insertar:

  • cuadros de textos, imágenes (desde nuestro ordenador)
  • Insertar URL (Si ya tienes un Dominio comprado)
  • Subir cualquier documento desde tu ordenador.

También podemos insertar:

  • una línea divisora, para separar un trozo de contenido del siguiente.
  • Desde Google Drive podemos subir cualquier archivo que tengamos en la nube.
  • Subir vídeos de Youtube, tu calendario o un mapa todos estos los puedes encontrar en tu cuenta de Gmail.
  • Cualquier documento que tengas en la cuenta de Google.

PAGINAS – Aquí podemos crear subpáginas y añadir más páginas.

Menú Páginas
  • Si ponemos nuestro ratón encima de la parte derecha de la casilla de “Pagina principal, veremos tres puntitos. Pinchando aquí veremos dos opciones: Cambiar nombre de la página y Crear subpágina.
  • Más abajo pinchando en el icono podemos crear directamente otra página.

Un ejemplo para este uso es:

Mi página principal puede ser Tutoriales Yasehacerlo y las subpáginas pueden ser los tutoriales.

TEMAS – Tenemos la opción de elegir uno de los temas disponibles. Si pinchamos en el tema veremos como cambia el aspecto de nuestra página, también en cada tema podemos elegir uno de los colores y estilo de fuente.

Menú Temas

Escribir el nombre del sitio Web

Ojo este será el nombre de tu Sitio, no la URL (dirección).

Si tienes una dirección propia (dominio) lo podrás insertar en el botón “Insertar URL” y si no, podrás nombrar tu sitio pero llevará https://sites.google.com/view/ delante de tu nombre. (explicado más abajo).

  • Si coloco mi ratón y pincho en “Escribe el nombre del sitio w…” podré escribir mi nombre:

Título de la página

Para añadirle un título a nuestra página principal, si pinchamos ahí, veremos varias opciones:

En la flecha, donde pone “Título”, tenemos 4 opciones:

  • Texto normal, es simplemente un texto normal como para un parágrafo, en tamaño es el más pequeño de las opciones.
  • Título en negrita. Aquí se mostrará tu texto más grande.
  • Título es un poco más pequeño que el anterior.
  • Subtitulo, sería más pequeño que el título y más grande que el texto normal.

Yo voy a elegir el Título en negrita, señalo el texto y escribo mi título.

El cuadro que ves aparecer alrededor del título sirve para cambiar el tamaño del área y para mover el título si quieres. Pinchando en uno de los círculos y arrastrando verás como amplías el área.

Si quieres mover el texto de sitio, con el ratón te sitúas en una de las esquinas y verás un cursor con 4 flechas. Ahora podrás pinchar en él y arrastrar el texto.

  • Alineación  
    • Con esta herramienta puedes alinear tu título.
  • Insertar enlace
    • Puedes añadir un enlace de cualquier página web.
  • Eliminar
    • Eliminas todo el cuadro.

Ahora si voy al menú “Temas”, puedo jugar un poco con los diferentes temas y ver cómo quedaría lo que tengo hasta ahora. Voy a cambiar el estilo de fuente a “Grueso” y el color al “verde”.

Insertar Texto

En el menú Insertar, pincho en “Cuadro de texto“:

Vemos como aparece el cuadro de texto en la página:

A – Esta es la paleta de colores, pinchando aquí puedes cambiar el color del fondo del bloque de texto. También puedes poner una imagen de fondo.

Elijo el color del bloque de texto

B – Dónde veas unos puntitos puedes pinchar y mover el bloque de texto hacía el lugar de la página que quieras.

Voy a escribir un párrafo y cambiar el color a verde. Pincho en el icono de paleta de colores y elijo “Énfasis 2”.

A continuación introduzco mi texto:

Añadir una imagen

Pincho en el icono de Imágenes

En el cuadro que nos aparece podemos seleccionar una imagen desde una URL (dirección de página web), si pinchas en Buscar puedes bajarte una imagen del buscador de Google. Desde Tus álbumes que tengas guardados en el equipo (de Google+) y también desde Google Drive.

Voy a buscar una imagen desde el navegador Google. 

Ya tengo mi imagen en la página ahora voy a configurarla:

A – Con esta herramienta podemos ampliar la imagen, pinchando primero en el icono “A” y después se utilizar el circulo azul de la barra. cuando tenga el tamaño deseado le das al símbolo del acierto.

B – Te sirve para anular la acción anterior.

C – Para añadir un enlace a la imagen.

D – Para utilizar otra imagen en vez de esta y también para añadir texto alternativo.

El texto alternativo sirve para que la personas que pueden tener dificultades para ver la imagen, puedan leer su descripción.

Las demás herramientas son las mismas que en el bloque de texto, mover la imagen o cambiar el color del fondo.

Para cambiar el tamaño de la imagen solo tienes que pinchar en una de las esquinas y arrastrarla hasta la dimensión que quieras.

Yo voy a cambiar el tamaño y mover la imagen al centro de la página. A continuación voy a añadir otro bloque de texto y cambiar el color del fondo de nuevo:

Ya tengo mi pagina creada, así que voy a ver cómo queda. Para hacer esto voy arriba al menú de la derecha y pincho en el icono del ojo:

Ahora veré como queda mi página y si pincho en los iconos de abajo, podré ver como se verá mi página en un móvil, en una tableta o en una pantalla de ordenador.

Publicar tu página

Una vez que estemos seguros que nos guste nuestra nueva página podemos publicarlo, dándole al botón de “PUBLICAR”.

Ahora veremos una ventana:

Es aquí que escribimos el nombre que queramos para la URL.

Yo voy a escribir “yasehacerlotutorial” y después a “Publicar”. También voy a permitir que esta página aparezca en los resultados de búsqueda de Google.

Y “Voilá” ya tenemos nuestra página. ¿Fácil no? y totalmente gratis.

Puedes ir añadiendo páginas y sub-paginas y jugar un poco con las herramientas hasta que consigas el resultado que buscas. Si no quedas conforme siempre puedes rectificarla o borrarla.

Puedes ver la que acabo de crear en este enlace https://sites.google.com/view/yasehacerlotutorial/, así es como aparecerá tu dirección:

https://sites.google.com/view/EL NOMBRE DE TU PÁGINA/

Compartir:

Mas artículos

software libre

Software Libre

Te ofrecemos una lista de más de 50 de nuestros programas o software libre y gratis favoritos. La mayoría vienen en

como hacer un gif con giphy

Cómo hacer un GIF con GIPHY

¿Qué es GIPHY? Giphy es un buscador americano que permite a los usuarios buscar y compartir vídeos de corta duración

Escríbenos

Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante, ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo posible para publicarlo.

Scroll al inicio