GIMP en español

Tutoriales y Guías
Como diseñadora gráfica mis herramientas de trabajo consisten mayormente en la suite de Adobe (PhotoShop, Illustrator etc..) pero soy consciente que para un usuario básico del ordenador, no necesita estas herramientas.
Hay momentos, sobre todo con las redes sociales, que necesitas retocar o editar una imagen, incluso para enviar un curriculum, necesitas que el tamaño de tu foto sea X y que no supere los X pixeles.
Por eso hoy vamos a ver el programa gratuito, GIMP.

¿Qué es GIMP?
GIMP es un programa gratis, de software libre, utilizado entre otras funciones para retocar fotos y para la composición de imágenes.
Puede aumentar sus funciones con *Plug-ins y con extensiones disponibles.
Soporta casi todos los formatos de imagen, incluyendo bmp, gif, jpeg, mng, pcx, pdf, png, ps, psd, svg, tiff, tga y xpm entre otros. También los convierte de un formato a otro.
Es compatible con Windows y con Mac. Tiene un sin fin de funciones más.
¿Cómo descargar Gimp?
Vamos a su página oficial (asegúrate de que sea su página oficial) y le damos al botón naranja para realizar la descarga directamente.
Se nos abrirá una ventana, dónde se va a instalar la aplicación, le damos a «Guardar» (o save). Ahora ANTES de ejecutar el archivo, le pasamos nuestro antivirus (pinchando encima con el botón derecho del ratón).
Después procedemos a ejecutar, haciendo doble clic con botón izquierdo del ratón.
Nos sale una pequeña pantalla, aquí elegimos el idioma. Le damos a OK.
En seguida nos sale ya la pantalla de instalación:

Le damos a Instalar y esperamos unos segundos, hasta que se complete. Le damos a «Finalizar«.
Podemos ver que el programa se ha instalado, y ha creado un acceso directo en nuestro escritorio.

Ahora volvemos a la página principal de GIMP y si bajamos un poco por la página, veremos los manuales en varios idiomas, casi al final de la lista aparece, Español (Spanish).
Descargamos el archivo y lo revisamos ANTES de abrirlo.
Una vez estemos seguros que no tiene virus, le damos a ejecutar.
Le damos a «Instalar» y cuando termine la instalación a «Finalizar».
TUTORIAL GIMP – Interfaz en Español
Abrimos GIMP, haciendo 2x clic sobre el icono o desde el menú de inicio.

Funciones básicas
GIMP nos ofrece una serie de herramientas muy interesantes, dónde te da la opción de editar fotos y manipular imágenes utilizando capas.
Para alguien que no esté familiarizado con este concepto, piensa que es como una cebolla.
Creas una capa por ejemplo con un fondo, por ejemplo un paisaje. La siguiente capa puedes añadir una caja de un color y una tercera capa con un texto y así habrás formado una composición de capas, que aparentemente parece una imagen.
Cómo editar una foto en GIMP
Voy a mostrarlo con un ejemplo visual:
Me voy a Archivo > Abrir y aquí abro una foto de un paisaje que tengo


Ya tengo mi capa de fondo. Ahora quiero una caja de color negro. Así que tengo 3 opciones para añadir una capa nueva.
Puedo añadir una capa desde el menú de arriba Capa > Capa Nueva.
La segunda opción sería pulsar a la vez las teclas Mayús – Ctrl – N.
Y la tercera opción que es la más cómoda es el icono de crear capa nueva que está en el menú de la derecha

A continuación aparecerá una caja, aquí nos pide algo de información, como el nombre que le queremos dar a la capa (yo la he nombrado CAJA). Puedes asignarle un color a la capa y el tamaño ect. Yo en este dejo lo demás sin tocar y le doy a Aceptar.
Ahora podemos ver la nueva capa en el lateral derecho por encima de mi primera capa del paisaje.
A partir de ahora todo lo que hagamos a la imagen, quedará por encima de la primera capa.


Me dirijo a la sección de herramientas del panel izquierdo y selecciono la herramienta de selección de triángulos (o la tecla R).
Y veo como el puntero de mi ratón se transforma en una cruz con una cajita al lado.
Pincho en el escritorio y dibujo una caja. No te preocupes demasiado por el tamaña o el lugar, ya que todo esto se puede mover y cambiar.


Quiero rellenar el rectángulo, así que vuelvo al panel de herramientas y esta vez pincho en el cubo de pintura y justo debajo elijo el color que quiero pinchando en el cuadrado de color de primer plano.

Ahora solo tengo que pinchar por los colores hasta que tenga el que me gusta. Voy a elegir un verde. Le doy a aceptar y con el ratón pincho dentro del cuadro que había dibujado.

Me parece demasiado opaco, así que para hacer el cuadrado transparente, me voy al panel de la derecha y en opacidad encuentro dos flechitas, arriba y abajo. Le doy a la de abajo hasta llegar a la transparencia que quiero.

Vemos como queda.

A continuación voy a añadir otra capa y texto.
Añado la tercera capa, y en el panel de la izquierda selecciono la herramienta de texto que aparece como un letra A. También puedo seleccionarla con la tecla T.
Al seleccionar texto, aparece el panel a la izquierda con las opciones de color, tipografía, tamaño etc..
Voy a elegir el color que quiero usar en mi caso blanco. Pincho en el cuadro de color y elijo.
Para la tipografía pincho en el icono Aa y puedo elegir la letra que más me guste.
Puedo justificar el texto a un lado o al centro…
Cuando esté claro, voy a la imagen y pincho con el ratón donde quiero escribir.
Aquí tengo dos opciones, escribir lo que quiera del tirón, o pinchar y arrastrar el ratón para marcar el área donde quiero escribir.
Elijas la manera que elijas, verás aparecer un panel encima de lo que vayas escribiendo. En esta cajita puedes cambiar la tipografía, el color y tamaño de tu letra e ir probando para ver como queda.


Cambiar tamaño de foto
Para cambiar el tamaño de la foto – vamos a Imagen > Escalar la Imagen
Quiero poner esta foto en Facebook, así que no necesito que sea tan grande. Ahora mide 1920 x 1246 píxeles y voy a reducirla a 500 x 324 píxeles.
En la caja de Escalar la Imagen, pincho en Anchura 1920 y escribo 500 y le doy a «Escala« y veremos como la imagen se ha escalado.
Podemos ver nuestra imagen más grande, pinchando en la herramienta «LUPA» y a continuación pinchando en la imagen. Para alejar la lupa mantenemos pulsado la tecla CTRL y pinchamos.


Guardar tu imagen en GIMP
Si quieres guardar tu proyecto, para seguir en otro momento con él, vas a Archivo > Guardar Como (aquí lo nombras) > Guardar. El archivo que guardes, se abrirá tal y como lo hayas dejado la última vez, con sus capas y demás. El formato con el que se guarda en GIMP es .xcf
Exportar imagen
Si lo que quieres es guardar tu imagen definitivo, para ponerlo en tu Facebook por ejemplo.
Vas a Archivo > Exportar como…Puedes darle otro nombre si quieres, elijes carpeta que quieras y `pinchas en «Exportar«.


Si vamos a la carpeta dónde guardamos la foto, le damos con el botón izquierdo encima de la imagen y abajo del todo vemos propiedades.
Aquí veremos que la Imagen se guarda en formato .Png (puedes ver más sobre los formatos de imagen en nuestro tutorial).
Cómo puedes ver GIMP tiene muchísimas herramientas, así que aquí dejo un enlace de tutoriales de su propia página, una página que trae tutoriales básicos y más avanzados, lo único que están en inglés la mayoría, pero son muy intuitivos
Foto de perfil – 180 x 180 pixeles.
Portada – 851 x 315 pixeles.
Post – (máximo tamaño) 1200 x 630 pixeles.
Imagen de perfil – 110 x 110 pixeles
Imagen cuadrada – 1080 x 1080
Horizontal – 1080 x 566 pixeles
Vertical – 1080 x 1350

Síguenos. También estamos en las redes
Comunícate
Escríbenos
Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante, ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo possible para publicarlo.