Formatos de imagen

Vamos a explicar los distintos formatos de imagen y el mejor uso para cada uno.

Hoy en día todos manejamos imágenes digitales a diario, ya sea del móvil, tableta, ordenador ect. A menudo vemos las extensiones .jpeg, .png y .gif pero ¿sabes lo que significan?

Son necesarios para crear un perfil en las redes sociales, para incluir una foto en tu curriculum y miles de utilidades más.

Cada formato es ideal para cierto tipo de imagen, a continuación vamos a explicar los 3 más utilizados.

JPEG (JPG)Sun

Los archivos JPEG son los ideales para las fotografías e imágenes digitales.

Con tanto rango de color puedes tener las imágenes bastante óptimas y con un peso adecuado.

Aconsejado para guardar tus imágenes en la WEB, ya que al comprimirse,  disminuye el tamaño así ocupando menos espacio. No admite transparencia.

  • Limite de colores – hasta 16.7 millones
  • Recomendado para – imágenes fotográficas con muchos colores y detalles.
  • No recomendado para – ilustraciones, dibujos o textos

PNGpng flor_

Los archivos png no pierden calidad cuando se están editando. Se puede modificar una imagen png sin perder ningún detalle.

  • Suelen tener más peso que los JPEGs, si se trata de imágenes con mucho color y textura. Lo bueno de los PNG es que ofrecen una gran variedad de opciones de transparencia (la diferencia con los Gifs es que estos solo pueden ser o opaco o transparentes).
  • Otra ventaja es que pueden comprimir una imagen bastante sin perder un detalle ni la calidad aún manteniendo el archivo en muy bajo peso.
  • Recomendado para – Todo tipo de imágenes que no tengan muchísimos detalles.
  • No recomendado para – Imágenes con muchos detalles y muchos colores.

GIFcats

Las imágenes en formato Gif son perfectos para la creación de archivos de baja *resolución (*Resolución – La resolución de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en esta.)

  • Pueden utilizarse con transparencias, lo cual te permite colocar el gif encima de otra imagen o fondos de color, sin verse ningún borde. Pero solo tiene dos opciones o transparente o opaco.
  • Utilidad – Logos, iconos y símbolos. Animaciones leves. Se suele utilizar para colores sólidos, en bloque.
  • Limite de colores – 256
  • No recomendado para – Fotos (dado que solo tiene capacidad de mostrar 256 colores.)

Hay varios programas gratuitos y sin necesidad de descargar nada, en Internet que te convierten las imágenes en el formato que desees, entre ellos destacamos los siguientes: