Configurar Whatsapp en tu Móvil

Icono Tutoriales y guias yasehacerlo_

Tutoriales y Guías

configurar whatsapp

Cómo instalar WhatsApp en tu teléfono

WhatsApp tiene más de 2 mil millones de usuarios activos en todo el mundo que envían unos 65 mil millones de mensajes todos los días. Son números impresionantes, pero si eres uno de los que nunca han utilizado esta app gratuita hoy te enseñamos como instalarla y configurarla en tu móvil / celular.

Descargar y crear tu cuenta de WhatsApp

Antes de nada, tenemos de descargar la aplicación en nuestro móvil. Puedes descargar WhatsApp en tu móvil desde su página oficial

Asegúrate de que sea la última versión y que tengas habilitada la instalación de paquetes de orígenes desconocidos (esto lo puedes hacer al bajar la aplicación y después buscándola (en archivos bajados) y al darle para instalar nos aparecerá un aviso de seguridad que indica que la app puede no ser segura ya que no se ejecutó de la tienda Google y le damos a “Confiar en esta fuente”) e instalarlo manualmente.

Otra opción, la más utilizada, es descargarlo desde Google Play Store o de la App Store de Apple.

Una vez descargado, busca su icono y dale a «instalar», cuando se haya instalado, vas a «Aplicaciones» en el menú de tu móvil y pulsas en el icono.

como configurar whatsapp en tu movil
whatsapp en tu movil

La primera vez que utilices el programa, tienes que configurar tu cuenta, esto se hace siguiendo las instrucciones que te va poniendo, tal cómo «Número de teléfono» y «Nombre».

configurar whatsapp

Configurar WhatsApp en tu Móvil:

Configurar Datos

Antes de comenzar a utilizar WhatsApp conviene configurarlo para que se adapte a nuestro uso particular.

Es importante saber que tanto los mensajes como las llamadas de WhatsApp utilizan la conexión que tu tengas de datos del móvil. Así que, si lo utilizas fuera de una cobertura Wifi, consumirán parte del volumen de tus datos.

Tiene también en cuenta que una llamada de voz usa más datos que un mensaje (si el mensaje es texto y sin imágenes o video ya que estos usan bastante más datos). La cantidad de datos utilizados en una llamada de voz también depende del tipo de red móvil, por ejemplo, una llamada hecha a través de una red 2G consume menos datos que una hecha en una red 4G.

Para no quedarte sin datos o sin blanca, puedes limitar el consumo en la propia App:

– Abrimos WhatsApp y le damos a los 3 puntitos arriba a la derecha.
– En seguida le damos a “Ajustes” y después a “Datos y almacenamiento.”

Aquí tenemos varias opciones para limitar nuestro uso de datos con WhatsApp:

– Podemos usar menos datos para llamadas (se pierde un poco de calidad a costa de eso, pero como en todo hay que hacer sacrificios)
– Debajo de “Descarga automática” le damos a “Descargar con datos móviles” y tenemos la opción de qué queremos descargar (o no) automáticamente, si fotos, videos, documentos o audio. Desmarcamos todas las opciones y le damos a “Ok”.
– Podemos también limitar el mismo tipo de descargas automáticas cuando en itinerancia de datos o sea cuando nos desplazamos a otro país.

Configurar nuestro perfil

Nuestro perfil es básicamente la información que queremos añadir a nuestra cuenta de WhatsApp y a quien queremos que sea visible.

– Le damos de nuevo a los 3 puntitos arriba a la derecha y en la pantalla siguiente le damos arriba en el circulo con lo que se supone es nuestro nombre y foto (en el caso no lo hayamos añadido durante la instalación inicial de la aplicación).
– Aquí podemos añadir una nueva foto de la galería o sacarla en ese momento, editar nuestro nombre y info (como una pequeña sinopsis sobre nuestro estado de espiritu actual).
– Ahora volvemos a la pantalla anterior y le damos a “Cuenta” y en seguida a “Privacidad” ya que aquí podemos limitar quien puede ver esa misma información sobre nuestro perfil.

Configurar o Crear Grupos

Podemos también crear grupos con nuestros amigos y familiares. Para hacerlo de nuevo abrimos WhatsApp y en los tres puntitos arriba si pulsamos encima se nos abre un menú:

Nuevo grupo: 

  • Primero añadimos los participantes del grupo
  • En seguida te abre una ventana, dónde te pide que proporciones un asunto para el grupo y un icono (Si quieres).
configurar whatsapp en tu movil crear un nuevo grupo
– Al dar un nombre al grupo los participantes que se unen lo podrán identificar y saber de qué va.
– Le asignamos una imagen si queremos y le damos y ya tienes tu grupo creado, ahora todo lo que alguien de ese grupo envíe les llegará a todos que formen parte de él a la vez.

Nueva difusión

Puedes crear una lista de difusión, para poder enviar mensajes a varios contactos a la vez. Esta lista queda guardada, así cuando quieras difundir otro mensaje a los mismos contactos no tienes que estar eligiendo uno a uno.

– Sólo podrás guardar en tus listas a personas que te tengan guardados en sus contactos.
– Para editar la lista, abres la Lista de difusión > menú > presionar el icono del lápiz / Agregar destinatario / Eliminar destinatario (de la lista, no de tus contactos).
– Para eliminar una lista, mantienes presionada la Lista de difusión que quieres eliminar > Eliminar lista de difusión > Eliminar.

WhatsApp Web

Puedes usar tu cuenta en tu teléfono y en tu computadora.

Es una extensión de la cuenta en tu teléfono móvil. (Esto lo podemos ver con más detalle en el tutorial de WhatsApp en tu ordenador)

Mensajes destacados

Si mantienes presionado cualquier mensaje, te lo señalará como mensaje destacado y así podrás localizarlo mejor.

Estado

Aquí puedes escribir tu «estado» o elegir uno de la lista. esto es lo que tus contactos verán junto con tus fotos.

Ajustes

Dentro de «Ajustes» nos encontramos con otro menú:

Tu nombre y foto
– Aquí verás cómo ven los demás tu nombre y foto.

whatsapp en tu movil mensajes destacados

Cuenta

Privacidad 
– Decide aquí quién puede ver tu información personal
– Lista de contactos bloqueados
– Confirmación de lectura, si desactivas esta casilla, tus contactos no verán si has leído su mensaje, pero tampoco podrás ver tu si ellos leen los tuyos.

Seguridad
– Aquí te indica que tus mensajes y llamadas son cifrados, así que ni WhatsApp ni terceros podrán ver ni escuchar tus mensajes.

Cambiar tu número
– Aquí puedes migrar toda la información de tu cuenta de un número a otro.

Eliminar mi cuenta
– Pues eso, aquí puedes eliminar tu cuenta.

Chats

– Puedes cambiar la fuente, el tamaño.
– Fondo – puedes asignar un fondo a tus mensajes
– Copias de seguridad – Puedes guardar tus mensajes y archivos en Google drive.

Historial de Chats

– Una serie de opciones para tus chats, puedes enviar por correo, archivarlos todos, vaciar los chats, y eliminarlos.

Notificaciones

– Desde aquí puedes configurar las opciones de las notificaciones.

Uso de red 

Si pulsas aquí verás todo lo que ocupa las funciones de red de tu WhatsApp

Descarga automática
– conectado a datos móviles, decide aquí si quieres que las descargas de imágenes, audio, vídeos o documentos se hagan automáticamente
– conectado a Wifi, decides si quieres que las descargas de imágenes, audio, vídeos o documentos se hagan automáticamente

en itinerancia de datos
– la itinerancia (también conocido como Roaming) nos ofrece la opción de conectar nuestro teléfono a otras redes diferentes a la que tengamos contratada. Cuando nos desplazamos al extranjero, por ejemplo.

Ajustes de llamadas
– Aquí te da la opción de disminuir el uso de datos durante una llamada de WhatsApp.

Tu cuenta WhatsApp está instalada y configurada ahora a hablar con tus amigos.

Síguenos. También estamos en las redes

Comunícate

Escríbenos

Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante,  ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo possible para publicarlo.

13 + 4 =