Cómo crear una firma en Gmail

Tutoriales y Guías
Una firma de correo electrónico, que suele aparecer en el pie de un correo, contiene información tal como el nombre del remitente, contacto (teléfono, Skype, etc.), página web, etc.
Esta información la podemos crear y hacer con que conste automáticamente en todos los correos que enviamos. Esta es una funcionalidad muy útil y, aporta profesionalidad y carácter a nuestros correos electrónicos, desafortunadamente no está activada por defecto en Gmail. Sin embargo, la podemos activar en nuestra cuenta de Gmail – sea a través de nuestro ordenador o móvil – de forma bastante sencilla.
Cómo crear o cambiar una firma en Gmail
Los pasos indicados abajo los podemos seguir tanto para nuestros terminales Android como los iOS. Algunos pasos son un poco diferentes, pero lo indicaremos para que pueden seguirlos sin cualquiera dificultad.
Para empezar necesitamos abrir nuestro Gmail tal como lo hacemos para mirar nuestros correos electrónicos:

Una vez dentro de nuestra cuenta gmail, vamos a la rueda de engranaje – AJUSTES y hacemos clic con el ratón.
Para iOS, funciona igual, hay que seleccionar la cuenta de email (de Gmail) en que deseamos crear la firma y en seguida le damos al icono de la rueda de engranaje.
Queremos ver todos los ajustes, así que pinchamos ahí y desplegamos la lista de todos los ajustes disponibles.
Bajamos la lista hasta que encontremos la sección Firma y pinchamos en Crear.
Nombramos nuestra firma. Esto lo hacemos porque podemos crear varias firmas y al nombrarla la localizaremos al instante.
Yo la voy a nombrar firma yasehacerlo, como ejemplo.
Cuando la hayas nombrado, le das a Crear.
Procedemos a escribir los datos de nuestra firma en la caja de texto con opciones de añadir una imagen/logo, un enlace, cambiar el estilo de nuestra fuente etc.
A continuación, muestro cómo lo hice yo.
1. Escribo el mensaje de mi firma. Señalo el texto y elijo la fuente Tahoma (que me gusta más).
Señalo el texto de nuevo y ahora cambio el color para personalizarlo más.

Software Libre
Una lista de más de 50 programas gratis
Cómo añadir una imagen a tu firma de Gmail
Mi siguiente paso sería añadir un logo, después de añadirlo voy a hacer que cuando alguien pinche en el logo, le lleve directamente a la página de Yasehacerlo. Esto lo haré añadiéndole un enlace.
Preparo mi imagen y la guardo en una carpeta de mi ordenador. Si tienes que hacerle algún retoque puedes utilizar GIMP (es totalmente gratis).
Pincho en el icono de ‘insertar imagen‘. Me muestra una caja con varias opciones:

Dirección web (URL) – te da la opción de añadir una imagen de la web, pegando su dirección al completa en el cuadro de texto.
Mi Unidad – Te mostrará las imagenes que tengas en tu carpeta de imagenes. Puedes elegir una haciendo clic encima con el ratón.
Subir – Es la función más sencilla, puedes arrastrar directamente una imagen de tu ordenador, o seleccionar la imagen de cualquier carpeta que tengas, pinchando en la caja azul.
Una vez que tenga mi imagen, le doy a abrir.
Al pinchar en mi imagen, como puedes ver a continuación, me sale demasiado grande. Esto se corrige pinchando encima de la propia imagen. Aquí puedes ver los tamaños disponibles. Como mi tamaño es el original y queda demasiado grande, tengo las opciones de elegir tamaño pequeña, mediana, grande o quitar la imagen.
En mi caso eligo la imagen pequeña y ya se puede ver como encaja más con la idea que quiero. Prefiero que el texto quede todo debajo del logo, esto se soluciona, pinchando con el ratón justo delante del texto. (Un saludo..) y pulsando la tecla Entrar.
Ya solo me queda añadir el enlace de mi página al logo. Señalo con el ratón la imagen (hago clic justo al comienzo de la imagen y arrastro sin soltar el ratón hasta la otra punta del logo), y hago clic en el icono de enlace.
El siguiente paso es rellenar la dirección web y darle a aceptar.
La última opción que se nos presenta es elegir si queremos que nuestra firma salga siempre que enviemos un correo nuevo o sólo cuando contestemos a un email.
Puedes elegir si tu firma aparece siempre antes del texto en las respuestas en lugar de las lineas que aparecen separando dos textos y cuando ya lo tengas todo como te guste, bajas la página y le das a guardar cambios.
Ahora si te diriges a tu correo electrónico y le das a redactar, en tu mensaje verás automáticamente tu firma electrónica.

Síguenos. También estamos en las redes
Comunícate
Escríbenos
Si hay algún tutorial que buscas y no encuentras relacionado con Yasehacerlo, o si hay alguna guía que crees podría ser interesante, ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo possible para publicarlo.